Boudou insiste: apeló a Casación y pidió quedarse en su casa con prisión domiciliaria
La defensa del exvicepresidente pidió que siga con el cumplimiento de la condena a 5 años y diez meses de prisión en su casa.
La defensa del exvicepresidente Amado Boudou apeló este lunes ante la Cámara Federal de Casación la decisión de revocar su prisión domiciliaria en la causa Ciccone y pidió que siga con ese beneficio bajo supervisión electrónica.
El recurso fue presentado con "efecto suspensivo" por los abogados de Boudou, Alejandro Rúa y Graciana Peñafort, ante el juez de ejecución del Tribunal Oral Federal 4 Daniel Obligado, quien ahora deberá resolver si lo concede y eleva al máximo tribunal penal federal del país, informaron a Télam fuentes judiciales.
Obligado revocó la prisión domiciliaria de Boudou el 30 de diciembre último, a horas del inicio de la feria judicial de enero, pero esa decisión todavía no se efectivizó porque es apelable.
La defensa del exvicepresidente condenado a 5 años y 10 meses de prisión, pidió que la apelación se conceda con efecto suspensivo, es decir, que lo resuelto por Obligado no se aplique hasta que quede firme.
En la apelación de 45 carillas a la que accedió agencia oficialista Télam, los defensores de Boudou calificaron de "errada" y "arbitraria" por "violarse las garantías del debido proceso" la decisión de Obligado como juez de ejecución de la condena de Boudou de revocar la prisión domiciliaria.
El fallo no fue "correctamente fundado" ni "resulta una derivación debidamente razonada del derecho vigente", agregaron los abogados y fundaron su pedido en el interés superior del niño y la necesidad de cuidado de los hijos mellizos de Boudou, que acaban de cumplir tres años.
Te puede interesar
Juez federal de Catamarca ordenó que la ANDIS devuelva las pensiones suspendidas en la provincia
El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares. En Catamarca, según consta en la causa, la baja de pensiones comenzó en julio.
Caso Solange: hoy se conoce el veredicto
Primero, las partes harán lectura de sus alegatos y luego el jurado popular dictaminará si los dos acusados son culpables o no.
Estafa piramidal en La Plata: Autos de lujo y criptomonedas, el engaño que dejó a 200 víctimas
Mediante una plataforma, ofrecían inversiones automatizadas y altos retornos. La desaparición repentina del dinero de las cuentas encendió las alarmas de los inversores. La suma alcanza los 250 mil dólares.
Caso Dalmasso: El tribunal de apelación se formó y podría definir el futuro de la causa
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.
Rosario: detuvieron a uno de los narcotraficantes más buscados en la provincia Santa Fe
Waldo Bilbao, por quien se ofrecía una recompensa de $50 millones, formaba parte de una lista de delincuentes con pedido de captura de alto perfil.
Red nacrocriminal en la UC1: la unidad fiscal pidió penas entre uno y doce años de prisión
El procurador general Pedro García Castiella cerró los alegatos del Ministerio Público Fiscal destacando la extrema gravedad institucional del caso, la sistemática violación de derechos humanos dentro del penal y la transformación de la cárcel en un “quiosco” por parte de los imputados.