El Mundo14/01/2021

Chile: Comenzó el debate en el Congreso para despenalizar el aborto

El proyecto de ley sobre la despenalización del aborto hasta la semana 14 de gestación es una iniciativa impulsada por legisladoras de la oposición al Gobierno del presidente Sebastián Piñera.

El proyecto de ley de despenalización del aborto en Chile cobró estado parlamentario con el debate en la Comisión de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara de Diputados y Diputadas, que tras dos horas de discusión pasó a un cuarto intermedio hasta la semana que viene, mientras en Santiago y Valparaíso hubo manifestaciones de colectivos feministas en apoyo a la iniciativa, que propone legalizar la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14.

Al finalizar la sesión, la diputada Maite Orsini, presidenta de la comisión, dijo que “sin duda la marea verde de ‘las pibas en Argentina’ despertó una conmoción en Latinoamérica y el mundo, y eso motivó a las organizaciones feministas y en particular a las que habían participado activamente por la creación de este proyecto, como lo son la Corporación Humana y la Mesa por el Aborto al solicitarme como presidenta de la Comisión, que presentara este proyecto que llevaba dos años”.

Durante la sesión, la diputada Daniella Cicardini, del Partido Socialista, argumentó que “muchas de las mujeres hoy se siguen haciendo abortos clandestinos, poniendo en riesgo incierto su vida, inclusive también las consecuencias que ésta tiene en términos sanitarios. Por lo tanto, yo creo que a esto tenemos que darle un foco y un énfasis en términos de políticas públicas”.

Desde el oficialismo, la diputada Ximena Ossandón aportó a la polémica y exigió a las autoras del proyecto, presentado en 2018, que en vez de hablar de despenalización del aborto, se sinceren y hablen de aborto libre.

En esta misma línea, la oficialista María José Hoffmann, de la pinochetista Unión Democrática Independiente, se sumó al cuestionamiento de la propuesta de despenalizar el aborto dentro de las 14 semanas de gestación, a la que calificó como una “fórmula antojadiza”.

Télam

Te puede interesar

Tres cazas rusos ingresaron a Estonia y obligaron a una patrulla de aviones de la OTAN a intervenir

Tres cazas rusos MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos sobre una isla de ese país en el golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la OTAN a intervenir.

Macron afirmó que la ofensiva sobre Gaza deteriora gravemente la imagen de Israel

El presidente de Francia expresó su preocupación por cómo la intervención militar de Israel está "destruyendo completamente la imagen y credibilidad" del país debido a las 65.100 víctimas civiles.

Israel cerró pasos fronterizos con Jordania tras ataque terrorista

Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.

El helicóptero de Trump sufrió inconvenientes técnicos cerca de Londres

El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.

Singapur, el país más seguro del mundo por duodécima vez

El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.

Huelga en Francia dejó 26 policías heridos y centenares de detenidos

Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.