Chile: Comenzó el debate en el Congreso para despenalizar el aborto
El proyecto de ley sobre la despenalización del aborto hasta la semana 14 de gestación es una iniciativa impulsada por legisladoras de la oposición al Gobierno del presidente Sebastián Piñera.
El proyecto de ley de despenalización del aborto en Chile cobró estado parlamentario con el debate en la Comisión de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara de Diputados y Diputadas, que tras dos horas de discusión pasó a un cuarto intermedio hasta la semana que viene, mientras en Santiago y Valparaíso hubo manifestaciones de colectivos feministas en apoyo a la iniciativa, que propone legalizar la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14.
Al finalizar la sesión, la diputada Maite Orsini, presidenta de la comisión, dijo que “sin duda la marea verde de ‘las pibas en Argentina’ despertó una conmoción en Latinoamérica y el mundo, y eso motivó a las organizaciones feministas y en particular a las que habían participado activamente por la creación de este proyecto, como lo son la Corporación Humana y la Mesa por el Aborto al solicitarme como presidenta de la Comisión, que presentara este proyecto que llevaba dos años”.
Durante la sesión, la diputada Daniella Cicardini, del Partido Socialista, argumentó que “muchas de las mujeres hoy se siguen haciendo abortos clandestinos, poniendo en riesgo incierto su vida, inclusive también las consecuencias que ésta tiene en términos sanitarios. Por lo tanto, yo creo que a esto tenemos que darle un foco y un énfasis en términos de políticas públicas”.
Desde el oficialismo, la diputada Ximena Ossandón aportó a la polémica y exigió a las autoras del proyecto, presentado en 2018, que en vez de hablar de despenalización del aborto, se sinceren y hablen de aborto libre.
En esta misma línea, la oficialista María José Hoffmann, de la pinochetista Unión Democrática Independiente, se sumó al cuestionamiento de la propuesta de despenalizar el aborto dentro de las 14 semanas de gestación, a la que calificó como una “fórmula antojadiza”.
Télam
Te puede interesar
Un hombre murió de peste negra en Estados Unidos a las pocas horas de haber manifestado síntomas
Luego de casi 20 años sin fallecimientos por la enfermedad en ese territorio, un hombre murió de peste negra en el estado de Arizona, Estados Unidos.
Trump amenazó a Putin con aplicar aranceles del 100% si no acuerda una tregua con Ucrania en 50 días
El líder republicano dijo que está “muy descontento con Rusia”. Anunció que le vendará armas a los países europeos para que se las transfieran a Ucrania.
Irán abre la puerta al diálogo nuclear con EEUU, pero rechaza frenar el enriquecimiento de uranio
El canciller Abbas Araqchi condicionó una eventual reanudación de las negociaciones a que no se repitan ataques como los recientes bombardeos a instalaciones nucleares.
Israel dinamitó planta desalinizadora y dejó sin agua a miles en Gaza
Organizaciones humanitarias advierten que la falta de acceso al agua está multiplicando enfermedades infecciosas. La OMS recomienda 50 litros diarios; en Gaza hay solo cinco, y apenas uno es potable.
La UE se reúne en Bruselas para intentar contener la amenaza arancelaria de EEUU
El comisario Maros Sefcovic mantendrá contactos directos con funcionarios estadounidenses este lunes, mientras la Comisión busca sostener el canal de negociación abierto hasta el 1 de agosto.
Se incendió en Francia el yate de un exministro de Menem
El Sea Lady II, valuado en millones y alquilado por USD 90.000 semanales, se incendió en el puerto de la Riviera francesa. Dos personas fueron rescatadas y se investiga el origen del siniestro.