Chile: Comenzó el debate en el Congreso para despenalizar el aborto
El proyecto de ley sobre la despenalización del aborto hasta la semana 14 de gestación es una iniciativa impulsada por legisladoras de la oposición al Gobierno del presidente Sebastián Piñera.
El proyecto de ley de despenalización del aborto en Chile cobró estado parlamentario con el debate en la Comisión de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara de Diputados y Diputadas, que tras dos horas de discusión pasó a un cuarto intermedio hasta la semana que viene, mientras en Santiago y Valparaíso hubo manifestaciones de colectivos feministas en apoyo a la iniciativa, que propone legalizar la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14.
Al finalizar la sesión, la diputada Maite Orsini, presidenta de la comisión, dijo que “sin duda la marea verde de ‘las pibas en Argentina’ despertó una conmoción en Latinoamérica y el mundo, y eso motivó a las organizaciones feministas y en particular a las que habían participado activamente por la creación de este proyecto, como lo son la Corporación Humana y la Mesa por el Aborto al solicitarme como presidenta de la Comisión, que presentara este proyecto que llevaba dos años”.
Durante la sesión, la diputada Daniella Cicardini, del Partido Socialista, argumentó que “muchas de las mujeres hoy se siguen haciendo abortos clandestinos, poniendo en riesgo incierto su vida, inclusive también las consecuencias que ésta tiene en términos sanitarios. Por lo tanto, yo creo que a esto tenemos que darle un foco y un énfasis en términos de políticas públicas”.
Desde el oficialismo, la diputada Ximena Ossandón aportó a la polémica y exigió a las autoras del proyecto, presentado en 2018, que en vez de hablar de despenalización del aborto, se sinceren y hablen de aborto libre.
En esta misma línea, la oficialista María José Hoffmann, de la pinochetista Unión Democrática Independiente, se sumó al cuestionamiento de la propuesta de despenalizar el aborto dentro de las 14 semanas de gestación, a la que calificó como una “fórmula antojadiza”.
Télam
Te puede interesar
Absolvieron a los tres activistas que pintaron Stonehenge de naranja
El Tribunal de la Corona de Salisbury declaró no culpables a los miembros de Just Stop Oil, reavivando el debate sobre los límites de la protesta ambiental en el Reino Unido.
Abuelas de Plaza de Mayo inician búsqueda de nietos en Uruguay
La organización presentó la campaña en el Teatro Solís, sumándose a los más de 40 nodos de la Red por el Derecho a la Identidad que funcionan en Argentina y el mundo.
Colapso récord en la Antártida: un glaciar perdió más de 8 km en semanas
El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.
Piden la destitución del gobernador de Río tras la masacre en favelas
La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.
Israel entregó los cuerpos de 45 palestinos a Gaza
El intercambio, mediado por Estados Unidos, incluyó también la devolución de tres rehenes israelíes muertos. Hamas ha restituido 20 cuerpos desde el inicio de la tregua.
República Dominicana posterga la Cumbre de las Américas
La decisión se tomó en consenso con Estados Unidos y la OEA para garantizar un foro más representativo. Las divisiones políticas y la emergencia por el huracán Melissa precipitaron el aplazamiento.