Deportes12/01/2021

River va por su "noche épica" ante Palmeiras para llegar al Maracaná

La búsqueda de la hazaña será a partir de las 21.30 de este martes en el estadio Allianz Parque de San Pablo, con el arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich y transmisión de ESPN.

River Plate, en palabras de su DT Marcelo Gallardo, intentará este martes consumar "una noche épica" en San Pablo para revertir el 0-3 que Palmeiras le asestó en la primera semi de la Copa Libertadores y convertirse en el primer finalista de la edición 2020.

La búsqueda de la hazaña será a partir de las 21.30 en el estadio Allianz Parque de la mayor metrópolis brasileña, con el arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich y transmisión de la cadena ESPN.

Sin dudas, River afrontará uno de los mayores desafíos deportivos en el exitoso ciclo de Gallardo que comenzó a mediados de 2014. La goleada sufrida hace una semana en la cancha de Independiente dejó al "Millonario" muy malherido.

El "Muñeco" Gallardo aceptó que River deberá tener "una noche épica, de esas que existen en el fútbol" para dar vuelta la historia e instalarse en la gran definición del 30 de enero en el Maracaná de Río de Janeiro ante Boca Juniors o Santos de Brasil, protagonistas de la otra semifinal.

El River de Gallardo, multiganador en el ámbito internacional, sabe de épicas coperas pero el grado de dificultad de esta empresa y el bajón de rendimiento del equipo en los últimos partidos abren un interrogante sobre las posibilidades de concreción.

Cuatro días después del cachetazo de Palmeiras, con otra actuación irregular, el equipo de Núñez perdió con Independiente (0-2) y se quedó afuera de la final de la Copa Diego Maradona.

Gallardo deberá apelar al orgullo de su buen equipo para consumar una hazaña en la Libertadores, como lo hizo ante Cruzeiro en Belo Horizonte (3-0) en la revancha de cuartos de final en 2015 para revertir un 0-1 sufrido en el Monumental o en la misma instancia de la edición 2017 cuando despedazó a Jorge Wilstermann de Bolivia (8-0) como local, luego de perder 3-0 en Cochabamba.

O también en la recordada final de 2018, nada menos que ante Boca Juniors, cuando se impuso 3-1 en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid y escribió el capítulo más glorioso de su historia.

Al margen de la complejidad, no hay imposibles para este River que disputa su cuarta semifinal consecutiva en busca de la cuarta final de Libertadores en el proceso del "Muñeco".

 

El DT "millonario" debe resolver dos dudas en la formación que presentará en Allianz Parque. La primera de ellas reside en la zaga, donde el chileno Paulo Díaz y Javier Pinola disputan el lugar como compañero del paraguayo Robert Rojas.

La segunda es en la línea media y supone el perfil que podría adoptar el equipo, dado que si bien está obligado a marcar, es consciente de la necesidad de no descompensarse en la búsqueda del gol.

Bruno Zuculini, para aportar mayor equilibrio, o Julián Álvarez, delantero de vocación, son las opciones que analiza el entrenador.

Palmeiras, campeón en 1999, exhibe una estadística temible como local en esta edición de la Copa Libertadores: ganó los cinco partidos disputados, con 21 goles a favor y sólo uno en contra.

El "Verdao" venció a Guaraní de Paraguay (3-1) y luego encadenó goleadas sobre Bolívar de Bolivia (5-0), Tigre (5-0), Delfín de Ecuador (5-0) y Libertad de Paraguay (3-0).

Este martes Palmeiras perseguirá su quinta final en la historia de la competencia, primera desde que perdió por penales aquella recordada de 2000 ante el Boca de Carlos Bianchi y Juan Román Riquelme en el estadio Morumbí.

Probables formaciones


Palmeiras (Brasil): Weverton; Marcos Rocha, Gustavo Gómez y Alan Empereur; Gabriel Menino, Patrick de Paula, Daniel y Matías Viña; Rony, Luiz Adriano y Gustavo Scarpa. DT: Abel Ferreira.

River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Robert Rojas, Paulo Díaz o Javier Pinola y Fabrizio Angileri; Bruno Zuculini o Julián Álvarez, Enzo Pérez, Nicolás De la Cruz e Ignacio Fernández; Rafael Santos Borré y Matías Suárez. DT: Marcelo Gallardo.

Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay).

VAR: Nicolás Gallo (Colombia).

Te puede interesar

Fabio Fognini anunció su retiro del tenis a los 38 años

El italiano tenía pensado hacerlo a fin de año, pero el partidazo ante Alcaraz en la primera ronda de Wimbledon le pareció la mejor despedida.

Véliz llegó al país para firmar con Rosario Central: “Estoy ansioso por ver a Di María”

“Tengo un año a préstamos acá, así que voy a tratar de aprovecharlo al máximo y tratar de que mis abuelos me puedan ir a ver a la cancha", declaró el delantero.

Carlos Tevez nuevo DT de Talleres: "Estoy ilusionado"

El “Apache” llega luego de la sorpresiva renuncia de Diego Cocca, quien ni siquiera había debutado en el cargo.

Los Mayuatos recibirán a Los Yacarés de Paraguay

El rugby salteño se prepara para vivir una jornada inolvidable el próximo sábado 19 de julio. El Jockey Club será el epicentro de la acción desde las 9:00, con un evento que culminará con el esperado regreso de Los Pumas a Salta.

Tevez es el nuevo DT de Talleres tras la salida de Cocca

El Apache será el reemplazante de Cocca, quien el martes sorprendió con su renuncia. La idea de la dirigencia es que el nuevo entrenador se haga cargo del plantel lo antes posible de cara al debut del viernes frente al Ciclón.

Vélez Campeón de la Supercopa Internacional 2025: derrotó a Estudiantes

En el Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini, el Fortín venció al Pincha 2-0 con goles de Tomás Galván y Braian Romero. Por último, Cetré se fue expulsado en el tiempo adicional.