Salta08/01/2021

El teatro salteño prepara una temporada bajo el protocolo

En hablemos de Política, el productor y director del Teatro Juan Carlos Saravia, Guillermo Clasadonte, anticipó que están “comenzando a pensar un poco en una nueva temporada, en esta nueva normalidad con los nuevos protocolos para volver un poco al vivo después de muchos meses de estar parados”.

El productor aseguró que la pandemia planteó una gran cantidad de problemas tanto por la programación de la sala como por el futuro funcionamiento de las compañías teatrales que buscan van a seguir trabajando, produciendo y agrupándose y girando.

Es todo un nuevo mundo que ha afectado mucho al sector turístico y que hoy tenemos que repensar no solamente desde la dirección de un teatro o de los artistas, sino también desde lo que va a suceder con el público y cómo se va a adaptar a la nueva normalidad y cómo va a ser enfrentarnos al vivo después de casi 11 meses de estar encerrados

“El año pasado habíamos decidido tener conciertos espontáneos a puertas abiertas, donde la gente ingresaba directamente a puertas abiertas”, indicó Clasadonte y manifestó que ahora fue necesario “pensar en una nueva forma que es llamar por teléfono, hacer una especie de reserva, comprometernos a ir porque el cupo es limitado y es la mitad de la gente que podía ir el año pasado, lo que va perdiendo esa espontaneidad”.

“Tenemos un protocolo en Salta que es basado en el protocolo nacional, que hablaba de un 50% de capacidad en la sala, con lo cual nuestras 1500 localidades se transforman en algo más de 700 de máxima” explicó y agregó que el distanciamiento que indica el protocolo debe respetarse tanto en la platea como sobre el escenario, por lo que dispone cómo trabajan los artistas sobre el escenario, el personal de sala y el público.

Te puede interesar

Cansino: “Queremos bajar las ideas de Javier Milei a Salta”

Claudio Cansino, electo diputado por Capital de La Libertad Avanza prometió aplicar el ideario de Javier Milei en Salta y controlar los gastos innecesarios del Estado.

Emilia Orozco: “Demostramos que hay otra forma de hacer política”

La diputada nacional Emilia Orozco celebró el avance de La Libertad Avanza en Salta, cuestionó las prácticas tradicionales de la política local y reivindicó el crecimiento del espacio como una respuesta directa al hartazgo de la ciudadanía.

Pese al traspié en Capital, el oficialismo tuvo un “triunfo rotundo” en la provincia

De las 12 bancas en la Cámara anta, 11 son para Vamos Unidos por Salta, mientras que en Diputados de 30 bancas, 20 son para la misma fuerza.

Roque Cornejo, electo senador de LLA: “La gente está con nosotros”

El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.

LLA arrasó en Capital: ganó la senaduría y sumó bancas en Diputados y el Concejo

Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.

Villada: “Se perdió una enorme oportunidad de hablar de los temas que le interesan a la gente”

El ministro de Gobierno analizó el desarrollo de los comicios legislativos. Criticó a los candidatos de la oposición por enfocarse en disputas simbólicas y destacó la simplicidad del sistema de voto electrónico.