El carnaval de Jujuy ya tiene su protocolo
El Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy difundió los protocolos para la celebración del Carnaval 2021. Será sin bailes y sólo podrán participar 20 personas por comparsa.
El Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy detalló que las medidas planificadas se dan con el objetivo de “mantener la seguridad y salubridad pública preservando el estado epidemiológico que atraviesa la provincia”.
Sólo permitirán eventos que no superen el total de 20 personas. No se permitirán bailes, quedan prohibidas las aglomeraciones y los elementos de protección personal deben estar presentes en todo momento.
Por otra parte, las comparsas o agrupaciones deberán cumplir algunos requisitos como la presentación de los papeles que acrediten la personería jurídica, el listado de los 20 integrantes que participarán de los eventos detallando nombre completo y DNI, hora de realización de los actos con el turno asignado por la municipalidad o comisión municipal, declaración jurada firmada por el Presidente o responsable de la agrupación o comparsa.
Además prevén que en cada lugar donde se realicen eventos que tengan como fin la celebración del carnaval haya un área de atención sanitaria. En el caso de que una persona presente más de 37.5° de temperatura durante el control o sintomatología en relación al Covid-19, no podrá ingresar al evento. Si alguna persona presenta síntomas luego de haber ingresado, será trasladada inmediatamente junto a todas las personas con las que concurriere al evento, al área sanitaria, donde serán debidamente asistidos y aislados del resto de las personas que participen de la actividad. Allí permanecerán en espera hasta su traslado seguro o reincorporación si el caso lo permite.
En cuanto a los protocolos e indicaciones son las siguientes:
GENERAL:
Las actividades permitidas serán Desentierro y Entierro de Carnaval 2021
Solo podrán participar de los mismos, los integrantes de la Comisión de cada Comparsa/Agrupación, siempre que el grupo no supere un total de 20 personas.
Se destinarán, a través de un cronograma de actividades, diferentes horarios para dichas actividades coordinados por cada Municipio o Comisión Municipal
PARTICULAR:
Acto: estará únicamente precedido por los integrantes de la Comisión de la comparsa/agrupación. Contará con la chaya de mojón, desentierro y entierro del carnaval en los días acordados.
Cada integrante deberá estar provisto de elementos de protección personal y preservando en todo momento la distancia de 2 metros mínimo.
Se evitará la aglomeración de personas en zonas aledañas a los mojones.
No estará permitido realizar bailes.
No se podrán realizar las tradicionales invitaciones.
Las actividades no podrán exceder el tiempo de una hora y media.
NORMAS DE BIOSEGURIDAD:
Se dispondrá de solución de agua con alcohol al 70% diluido en agua y/o alcohol en gel en cada mojón
Se deberá concurrir con barbijo y/o tapaboca
No se permitirá el uso compartido de vajillas (vasos, envases entre otros).
Se permitirá la permanencia de una persona cada 2 metros cuadrados.
No podrán asistir personas con síntomas, casos confirmados de Covid-19 ni los contactos estrechos de los mismos
Las autoridades provinciales detallaron que el protocolo de bioseguridad y las medidas adoptadas para la realización de actos vinculados al carnaval están sujetos a modificación según la dinámica de la pandemia.
Fuente: Todo Jujuy
Te puede interesar
El domingo de Pascuas interpretarán la “Misa Criolla” en la plaza 9 de Julio
La tradicional obra de Ariel Ramírez será interpretada por el grupo Huk y el Estudio Coral Salta en un concierto gratuito que combina folclore, música coral y espiritualidad, este domingo en el corazón de la ciudad.
Ricky Gervais: "Creíamos que odiarían la versión estadounidense"
El absurdo retrato de la vida en una oficina ya era un éxito en Gran Bretaña, pero nadie confiaba en las posibilidades de una remake. Sin embargo, el suceso se repitió y llegó a nueve temporadas.
Siete películas filmadas en plano secuencia para ver el finde XXL
El plano secuencia constituye uno de los recursos cinematográficos más exigentes tanto para el equipo técnico como para los actores. Su reciente popularidad en Adolescencia invita a examinar la evolución de esta técnica.
Semana Santa: Películas y series para ver y reflexionar
12 clásicos y producciones actuales conocer más sobre la fecha histórica. Historias para profundizar en el mensaje cristiano, revivir grandes historias del cine épico o simplemente compartir una buena película en familia.
Este sábado se realizará la 1° Maratón de Teatro
Se llevará a cabo el19 de abril, en la plaza 25 de Mayo del barrio 20 de Junio a partir de las 16 horas. Habrá obras infantiles y familiares, distintos shows y una mini suelta de libros. Todo será totalmente gratuito.
Con más de 5.000 ejemplares, se prepara la 4° suelta de libros
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.