Argentina05/01/2021

Investigan si fue intencional el desvío en la cadena de frío que causó la pérdida de las vacunas

Se realizarán pericias técnicas "respecto del freezer" y se analizarán las cámaras de seguridad "para ver quién ingresó al lugar el fin de semana" y determinar si se manipuló ese artefacto en el que estaban almacenadas las 400 dosis que hubo que descartar.

El fiscal general la localidad bonaerense de Azul, Marcelo Sobrino, dijo este martes que se investiga si el desvío en la cadena de frío que causó la pérdida de cientos de dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus en Olavarría se debió a "una falla eléctrica en el freezer" en donde estaban ubicadas o si se trató "de un atentado".

Ayer, el Ministerio de Salud bonaerense debió reprogramar la aplicación de la vacuna para el personal de salud de Olavarría tras detectar un "desvío en la cadena de frío" que causó la inutilización de cientos de dosis.

En declaraciones periodísticas, Sobrino explicó que la denuncia fue radicada por la directora del Hospital Oncológico en la Fiscalía N° 10 de Olavarría.

El fiscal expuso que en ese centro de salud había unas 450 dosis -90 ampollas, cada una de las cuales contiene 5 dosis- que debían permanecer "a una temperatura de entre -18° y -40°".

"Ayer a la mañana, se encontraron con que la graduación del freezer estaba en 26°, con lo cual había que descartar 400 dosis -dado que otras 50 ya se habían inoculado al personal de salud- porque perdieron la cadena de frío", precisó.

El fiscal, que explicó que "se está investigando si fue algo del orden de una falla eléctrica en el freezer o un atentado", aseguró que "se analizan las dos opciones" y añadió que "para eso se tomó rápidamente la denuncia y la fiscal enseguida comenzó las actuaciones".

Sobrino contó que se realizarán pericias técnicas "respecto del freezer" y puntualizó que se analizarán las cámaras de seguridad "para ver quién ingresó al lugar el fin de semana" y determinar si se manipuló ese artefacto.

La cartera sanitaria informó este lunes que "en el marco de la campaña provincial de vacunación contra el coronavirus, que incluye un control permanente sobre la logística y el proceso de aplicación de las dosis, el Ministerio de Salud detectó un desvío en la cadena de frío de las vacunas del Hospital Oncológico de Olavarría".

Ante esa situación, el Ministerio "decidió retirarlas y reestructurar la vacunación del distrito, derivando al personal de salud que debía recibir las vacunas a los municipios vecinos".

El Ministerio confirmó que paralelamente "se inició un proceso sumarial para investigar lo ocurrido".

Télam

Te puede interesar

Superpoblación de carpinchos: analizan relocalizarlos en una isla

Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.

Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria

El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.

Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina

Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.

Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias

La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.

Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional

El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.

Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF

Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.