Con protocolo y grupos reducidos, largan la temporada de colonias de vacaciones
El ministro de Turismo y Deportes de la Provincia, Mario Peña, inauguró la mañana de este lunes la temporada de colonia de vacaciones en el Legado Güemes de la Capital.
Con estrictos protocolos y menos cantidad de chicos, hoy empiezan actividades en toda la provincia: 24 municipios asistidos por el Gobierno y el resto con recursos propios.
Peña evaluó que el confinamiento y las restricciones del año generaron un clima difícil aun para los más pequeños, por eso consideró fundamental poder continuar con el programa de esparcimiento al aire libre en vacaciones.
El año pasado, cada profesor de educación física contaba con grupos de hasta 60 niños; este año no superan los 20.
El ministro fue consultado en Aries además por la temporada turística, la que hasta ahora “viene funcionando bien” y se avizora una “buena proyección para febrero”.
En tal sentido insistió y remarcó la necesidad de “entender que tenemos que cuidarnos y hay que ser precavidos con las medidas sanitarias”.
También indicó que el próximo 7 y 8 de enero se está trabajando con los municipios para la recepción del primer turista y que el sábado realizarán el lanzamiento de la temporada de verano desde San Antonio de los Cobres.
Te puede interesar
El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Cortes de luz en barrios del macrocentro: se normalizó
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
Bernacki: “Si bajamos los brazos en la esperanza, ¿qué nos queda?”
El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.
“Es una pena que no se prolongue todo el año”: la reflexión del padre Méndez sobre el espíritu del Milagro
El sacerdote subrayó que la organización solidaria que surge en septiembre es un ejemplo de vida comunitaria que podría extenderse más allá de la celebración.
Cargnello: “El Señor vuelve a mirarnos y nos pide abrir el corazón”
En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición.
Cargnello: “Es una estupidez creerse autosuficiente, no podés solo”
El arzobispo de Salta advirtió durante la misa estacional que la fe no puede vivirse de manera individualista. “No se puede ser de Dios sin ser de los demás”, remarcó.