Argentina26/12/2020

El comercio electrónico sumó más de 2 millones de usuarios durante la pandemia

Los productos más vendidos fueron los de farmacia, los de consumo masivo y también los de fitness y esparcimiento, como juegos de mesa. Aseguran que con el confinamiento, los hábitos de consumo "se transformaron".

 El comercio electrónico sumó más de 2 millones de nuevos usuarios en la Argentina solo hasta el tercer trimestre del año, como consecuencia de las restricciones a la circulación por la pandemia del coronavirus, lo que más se consumió a través de esta modalidad fueron barbijos y alcohol en gel.

Así lo precisó un informe elaborado por Mercado Libre en que la empresa hace una radiografía del consumo online en América Latina.

El informe registró la evolución del comportamiento anual de los usuarios y reportó que en Argentina, desde marzo y en el marco de la pandemia y del aislamiento social, preventivo y obligatorio, "se transformaron por completo los hábitos de consumo de los argentinos, y se potenció la venta online de marcas, comercios y pymes".

Entre las categorías que más crecieron durante 2020 aparecen las de equipamiento médico y farmacia con un incremento de 500%; comestibles, con el 397%; higiene personal, 311%; cuidado del hogar y lavandería, 223%; juegos de mesa y cartas, 223%; ropa interior y de dormir, 219%; y fitness y musculación, 197%.

La compra de productos relacionados al cuidado de la salud y a la prevención de la Covid-19 se disparó a partir de marzo y ubicó a barbijos y alcohol en gel al frente de las ventas de la plataforma.

Los productos más vendidos del 2020 en la Argentina en la plataforma de Mercado Libre fueron: tapabocas en primer lugar, seguido de alcohol en spray, celulares, y colchonetas de gimnasia.

Asimismo, durante los primeros meses de la cuarentena creció la venta de productos de consumo masivo como ropa y pañales, que se posicionaron entre los más vendidos del mes de abril.

Además, se potenció en toda la región el crecimiento de categorías como juegos de mesa, consolas y videojuegos, y en el caso de la Argentina, específicamente juegos de mesa y cartas fue una de las subcategorías con mayor crecimiento en ventas.

Por su parte, entretenimiento y fitness registró un crecimiento del 61% a nivel regional, y esa tendencia también se observó en el caso argentino.

Finalmente, los productos relacionados a las fiestas navideñas, como guirnaldas y luces led, se posicionaron como algunos de los productos más vendidos en el último mes del año.

Fuente: Ámbito.com

 

Te puede interesar

Juicio por YPF: el Gobierno insistirá en suspender el pedido que ordena transferir las acciones

Lo confirmó el subprocurador del Tesoro de la Nación, Juan Ignacio Stampalija. Este lunes, la jueza Preska rechazó la solicitud que presentó la Argentina para evitar entregar los títulos de la petrolera.

La jueza Preska rechazó la solicitud para suspender la entrega de acciones de YPF

No hizo lugar a la solicitud para que se suspenda la entrega de acciones como parte de pago por la sentencia por US$16.100 millones por la expropiación de la petrolera.

Bioetanol y biodiesel más caros: oficializaron aumentos para julio

El litro de bioetanol de caña se fijó en $800 y el de maíz en $733. El biodiesel, por su parte, pasó a costar $1.302.411 por tonelada. Rigen desde este lunes 14.

Argentina completó la Cuota Hilton 2024/25 y recaudó US$350 millones

Se exportaron 29.350 toneladas de carne premium a la Unión Europea, con precios promedio de US$18.000 por tonelada. Alemania y Países Bajos siguen siendo los principales destinos.

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Habrá movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, con participación de gremios, trabajadores de la salud y organizaciones sociales. Solo funcionarán guardias e internación.

Aerolíneas Argentinas entre las cinco más puntuales de América Latina

La aerolínea brasileña GOL encabeza el ranking de Puntualidad del continente, seguida por otras empresas famosas en la región.