Lanzarán un plan Procrear 2
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, anticipó las modificaciones que evalúan en cuanto a la calidad de las viviendas, "el sistema de recuperación solidaria" y las condiciones para acceder.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, anticipó que se definirá próximamente el lanzamiento del plan Procrear 2, el plan de viviendas al que apuesta el Gobierno como uno de los motores para reactivar la construcción, y anticipó algunos cambios con respecto al actual programa.
En primer lugar, Ferraresi planteó su idea de modificar “algunos paradigmas filosóficos” con respecto a todos los programas de acceso a la vivienda en general.
“La Argentina históricamente ha construido viviendas de primera y de segunda. Las viviendas sociales son lugares donde en un dormitorio no entra un placard, donde no hay posibilidad de crecimiento y donde, nosotros que pensamos en una Argentina que se recomponga, el día de mañana el habitante puede tener un auto y no tiene donde guardarlo. Entonces queremos cambiar y hacer una sola calidad de vivienda”, expresó.
En esa misma línea, el ministro consideró: “Se estigmatiza (diciendo) que las viviendas se regalan. A partir de este tiempo todas las viviendas se pagan, en un sistema de recuperación solidaria, donde en una articulación entre los bancos y la ANSES vamos a generar un código de descuento directo, del salario de los que tienen trabajo y de los planes sociales de los que tengan planes sociales”.
Ferraresi se refirió específicamente a la próxima versión del programa. “El Procrear tiene una necesidad fundamental en el tema del recupero financiero. Tenemos que hacer un replanteo, porque en el inicio el Procrear eran aportes de la ANSES, que a partir de su economía no aporta más, entonces eran aportes únicamente del tesoro nacional. Debemos generar un mercado de capitales que aporte a ese programa para iniciar un proceso que tenga que ver con el recupero de la inversión”, explicó e insistió en que la nueva política será “no definir dos niveles de viviendas, sino un solo tipo”.
Por último, el funcionario adelantó otra diferencia sustancial con respecto al primer Procrear: “Que no haya que tener condiciones económicas para acceder a un crédito, sino las condiciones para poder devolver en función de un programa solidario”.
Ámbito.com
Te puede interesar
En medio de la ola de frío, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
El Gobierno será querellante en la causa de fentanilo contaminado
El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.
Presupuesto 2026: el Gobierno estima un dólar a $1.229 y una inflación del 22,7%
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Nación eliminó más de 20 regulaciones de ganadería y pesca
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
Alarma por VIH: suben los contagios y bajan los controles
La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.
Gobierno desmintió cierre de residencias en el Garrahan
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.