Sociedad23/12/2020

Se elige la "palabra del año": Coronavirus, Tiktok y vacuna, algunas de las candidatas

Como cada año, la definición, que se dará a conocer conocerá el martes próximo, resumirá de alguna manera la impronta del calendario atravesado.

Coronavirus, infodemia, tiktok o confinamiento son algunos de los términos que aspiran a ser elegidos palabra del año 2020 por la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) a raíz del impacto que tuvieron en el debate social y los medios de comunicación, y porque despiertan interés desde el punto de vista lingüístico.

Como cada año, la definición, que se dará a conocer conocerá el martes próximo, resumirá de alguna manera la impronta del calendario atravesado: mientras en 2013 -la primera vez que FundéuRAE eligió un término representativo- la palabra escogida fue "escrache", un año después se consolidó "selfi", del desprendimiento de "selfie" en inglés, que se impuso en el vocabulario como "autofoto".

En 2015, en tanto, cuando la problemática de los refugiados se extendía en Europa, la palabra fue, precisamente, "refugiado". En cambio, en 2016 la palabra elegida fue "populismo"; en 2017, "aporofobia"; en 2018, "microplástico"; y en 2019, "emojis".

A tono con el clima social y la emergencia sanitaria, este 2020 estuvo atravesado por una docena de palabras asociadas principalmente con la pandemia y algunas más repetidas que otras: desde el sustantivo coronavirus al nombre de la enfermedad que genera la Covid-19, una sigla que con la misma velocidad de la pandemia se incorporó al vocabulario mundial y suele provocar dudas con respecto a su género gramatical (la o el Covid-19, ambas alternativas consideradas correctas por la Real Academia Española).

La lista de doce términos que esperan convertirse en palabra del año incluye infodemia para referirse a la sobreabundancia de información sobre un tema, o la palabra confinamiento, traducción del anglicismo "lockdown" y término que designa la reclusión forzosa de la población en sus domicilios durante meses.

También son candidatas vacuna, pandemia, teletrabajo, resiliencia, estatuafobia, conspiranoia, sanitarios y 'tiktok', la aplicación que se volvió tendencia con sus singulares videos cortos.

Según informa la Fundación del Español Urgente en su página web, la palabra 2020 se dará a conocer el próximo martes 29 de diciembre y los criterios para su decisión se vincularán a que "sean términos que hayan estado, en mayor o menor medida, presentes en el debate social y en los medios de comunicación".

Además, será la elegida para este año será el concepto que, "por su formación, significado o dudas de uso, ofrezcan interés desde el punto de vista lingüístico y hayan sido, por tanto, objeto de alguna de las recomendaciones que ha publicado diariamente la FundéuRAE durante el año".

Asesorada por la Real Academia Española (RAE) y promovida en conjunto con la agencia EFE, la fundación tiene como objetivo el "buen uso del español en los medios de comunicación", como define.

Te puede interesar

"Marita Verón está viva en Paraguay": la angustiosa pista que recibió Susana Trimarco

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.

Causa Cuadernos: el presidente de la UIF dijo que nunca vio "tantos elementos probatorios" en un juicio

Paul Starc destacó el trabajo de la Justicia y aseguró que la causa cuenta con una cantidad inédita de pruebas y declaraciones que respaldan los dichos del chofer Oscar Centeno.

La feria “Luna Llena de Mancias” regresa este sábado a plaza España

La Municipalidad de Salta invita a disfrutar de una nueva edición del tradicional encuentro de tarot, reiki, yoga y oráculos. Habrá talleres, danzas, productos artesanales y patio de comidas desde las 15 hasta las 23.

Préstamos online: un hombre fue incluido como deudor por un crédito que nunca pidió

La Justicia comprobó que la operación se hizo con un número de WhatsApp ajeno al titular. El Dr. Napoleón Gambetta analizó la importancia de verificar la identidad en las operaciones digitales.

Mercado Libre pidió reglas más duras contra Temu y Shein por “competencia desleal”

El CEO de la compañía en Argentina advirtió que el avance de las plataformas chinas pone en riesgo miles de empleos y reclamó un marco regulatorio igual para todos.

Por qué el Miss Universo 2025 en Bangkok se convierte en el más escandaloso de la historia

El director local llamó "tonta" a Miss México, Fátima Bosch, desatando una guerra legal con la organización central (MUO).