Nueva inversión de $100 millones para fortalecer el sistema sanitario salteño
El gobernador Sáenz acordó con el CFI acciones que permitirán robustecer aún más la atención sanitaria en la provincia ante la situación provocada por el COVID-19. Para ello a través de videoconferencia, firmaron un convenio para reforzar la asistencia.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario del Consejo Federal de Inversiones (CFI) Ignacio Lamothe firmaron por videoconferencia un convenio para reforzar con $ 100 millones, la asistencia en la lucha contra la pandemia de coronavirus.
“La salud es una prioridad en nuestro Gobierno. Desde el primer día de nuestra gestión estamos trabajando incansablemente para fortalecer el sistema sanitario en cada rincón de la provincia y seguiremos por este camino”, indicó Sáenz durante el encuentro.
Por el acuerdo se establece que el CFI destinará estos fondos adicionales para prevenir, minimizar y neutralizar las consecuencias del avance del COVID-19 en la provincia de Salta.
El objetivo es fortalecer el sistema para satisfacer la demanda de los servicios exigidos por encima de lo habitual, propiciando el diagnóstico, prevención y cuidado de la enfermedad, al tiempo de mitigar su propagación e impacto sanitario.
El Gobernador y el Secretario del CFI también proyectaron otras acciones conjuntas y evaluaron las medidas ya implementadas en el marco de la pandemia.
Te puede interesar
Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
Denuncian deterioro en la atención del PAMI en Salta y advierten por aumento de “escritorios vacíos”
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Trabajadores de PAMI Salta reclaman paritarias y advierten con profundizar medidas de fuerza
El secretario de Acción Gremial de SUTEPA, Matías Scalabrini, explicó que hace casi un año no reciben aumentos salariales y que iniciaron un plan de lucha con quites de colaboración.
Ciudad de Salta bajo alerta por riesgo extremo de incendios
Prevención Ciudadana informó que los índices meteorológicos colocan a la ciudad en riesgo extremo de incendios y pidió a la población evitar cualquier tipo de fuego.
SAETA se suma a Potencia Salta con historia, actividades y servicios para usuarios
En su 20° aniversario, SAETA participa de Potencia Salta 2025 con actividades para niños, muestras históricas y la presentación de nuevas unidades incorporadas en corredores del área metropolitana. No hay pases gratis.