Argentina27/11/2020

La enfermera de Maradona declaró que lo escuchó moverse a las 7:30: cuánto tardó en llegar la ambulancia

La Fiscalía General de San Isidro difundió nuevos detalles de la investigación. Determinó además cuánto demoró en llegar la asistencia médica al country San Andrés gracias a cámaras de seguridad, algo que había sido objetado por el abogado Matías Morla. Cuándo se esperan los resultados de la pericia toxicológicas

Tras el entierro del cuerpo de Diego Armando Maradona en Bella Vista, la fiscal Laura Capra avanza en la investigación para esclarecer las causas de la muerte del mejor jugador de fútbol de todos los tiempos.

Junto al equipo integrado por el fiscal general John Broyad y sus adjuntos Cosme Iribarren y Patricio Ferrari, Capra recibió una ampliación de la declaración de la enfermera Gisela, también conocida como “Daiana”, quien aseguró que “habría escuchado” a Maradona moverse en su habitación cerca de las 7:30, según un comunicado oficial de la Fiscalía General de San Isidro al que accedió Infobae.

Esto se suma a la declaración del enfermero que estuvo en la casa durante toda la noche, que dijo que vio al ídolo a las 6:30, en su cama, “durmiendo y respirando normalmente”.

Se estableció, también, cuánto tardó en llegar la ambulancia de acuerdo al registro de ingreso del country: 11 minutos y no 30, como denunció ayer el abogado Matías Morla. El llamado de auxilio al servicio médico +VIDA fue hecho a través de un celular a las 12:17 por el secretario personal de Maradona. Un minuto antes, el médico Leopoldo Luque, que realizó la última intervención quirúrgica, llamó al 911. El registro del country San Andrés marca la llegada de la ambulancia a las 12:28.

Se registraron cámaras: se ve a la ambulancia llegar al ingreso, precisamente, a esa hora según el horario de la filmación.

En la sede de Policía Científica en La Plata, las muestras de sangre, orina y de órganos extraídos al cuerpo en la autopsia en la Morgue de San Fernando esperan atravesar las pericias toxicológicas e histopatológicas para determinar las sustancias que había dentro del cuerpo y conocer el estado de su medicación: se cree que estos resultados estarían disponibles la semana próxima.

Infobae

Te puede interesar

Boom por las freidoras de aire: las ventas crecieron más del 300%

Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.

Subte boom: Medios de pago con tarjeta y QR elevan 9% el uso a 17 millones

Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.

YPF en la mira: Más fondos buitre quieren acciones tras fallo judicial en EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.

Dos nenas murieron en dos incendios en Catamarca

Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.

Alberto Fernández volvió a declarar en la causa Seguros

El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.

Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025

Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.