La enfermera de Maradona declaró que lo escuchó moverse a las 7:30: cuánto tardó en llegar la ambulancia
La Fiscalía General de San Isidro difundió nuevos detalles de la investigación. Determinó además cuánto demoró en llegar la asistencia médica al country San Andrés gracias a cámaras de seguridad, algo que había sido objetado por el abogado Matías Morla. Cuándo se esperan los resultados de la pericia toxicológicas
Tras el entierro del cuerpo de Diego Armando Maradona en Bella Vista, la fiscal Laura Capra avanza en la investigación para esclarecer las causas de la muerte del mejor jugador de fútbol de todos los tiempos.
Junto al equipo integrado por el fiscal general John Broyad y sus adjuntos Cosme Iribarren y Patricio Ferrari, Capra recibió una ampliación de la declaración de la enfermera Gisela, también conocida como “Daiana”, quien aseguró que “habría escuchado” a Maradona moverse en su habitación cerca de las 7:30, según un comunicado oficial de la Fiscalía General de San Isidro al que accedió Infobae.
Esto se suma a la declaración del enfermero que estuvo en la casa durante toda la noche, que dijo que vio al ídolo a las 6:30, en su cama, “durmiendo y respirando normalmente”.
Se estableció, también, cuánto tardó en llegar la ambulancia de acuerdo al registro de ingreso del country: 11 minutos y no 30, como denunció ayer el abogado Matías Morla. El llamado de auxilio al servicio médico +VIDA fue hecho a través de un celular a las 12:17 por el secretario personal de Maradona. Un minuto antes, el médico Leopoldo Luque, que realizó la última intervención quirúrgica, llamó al 911. El registro del country San Andrés marca la llegada de la ambulancia a las 12:28.
Se registraron cámaras: se ve a la ambulancia llegar al ingreso, precisamente, a esa hora según el horario de la filmación.
En la sede de Policía Científica en La Plata, las muestras de sangre, orina y de órganos extraídos al cuerpo en la autopsia en la Morgue de San Fernando esperan atravesar las pericias toxicológicas e histopatológicas para determinar las sustancias que había dentro del cuerpo y conocer el estado de su medicación: se cree que estos resultados estarían disponibles la semana próxima.
Infobae
Te puede interesar
Detuvieron a dos personas por la agresión a Javier Milei en Lomas de Zamora
La policía detuvo a dos personas por los incidentes. Uno de los demorados recuperó rápidamente su libertad, mientras que el otro, militante de una agrupación piquetera, continúa en la Comisaría 1°.
“La culpa siempre es de los kukas”: La ironía de CFK por el escándalo en la ANDIS
En un mensaje grabado para un acto en Pilar en el que participó Axel Kicillof, la ex presidenta criticó la política sanitaria del Gobierno, el colapso de los hospitales y vinculó la desregulación con las casi 100 muertes por la droga adulterada.
Paro en el Garrahan “a puertas abiertas” para visibilizar la crisis pediátrica
La Asociación de Profesionales y Técnicos realizará este jueves una huelga por 24 horas y reclamarán que se promulgue la Ley de Emergencia Pediátrica.
Villarruel exige manejo de Word y Excel como condición laboral en el Senado
La vicepresidenta estableció una capacitación básica en ofimática y redacción que será requisito para concursos y ascensos. Deberá completarse antes de noviembre de 2025.
El riesgo país trepó a 850 puntos
La suba refleja la caída de los bonos soberanos en medio de la incertidumbre electoral, los problemas financieros y los escándalos de corrupción.
Científicos del CONICET denuncian retención de u$s54 millones destinados a investigación
La RAICYT y el CONICET reclamaron judicialmente al Gobierno por fondos del Banco Mundial y el BID que no llegaron a los proyectos científicos previstos, pese a las asignaciones aprobadas desde febrero.