El gobierno de Paraguay reportó tres guerrilleros del EPP abatidos en enfrentamientos
Tres miembros de la organización guerrillera Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fueron abatidos en un enfrentamiento con tropas regulares, informó el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez.
“Nuestra FTC (Fuerza de Tarea Conjunta) reporta tres abatidos pertenecientes al grupo criminal del norte en un enfrentamiento”, dijo el mandatario en Twitter.
El enfrentamiento se produjo el viernes en Cerro Guazú, a unos 50 kilómetros de la ciudad Pedro Juan Caballero, fronteriza con Brasil, según la agencia de noticias AFP.
El EPP opera desde 2008 en el departamento Concepción y las autoridades le adjudican más de 50 asesinatos y de una decena de secuestros.
Entre los rehenes del EPP se encuentran el suboficial de policía Edelio Morínigo y el exvicepresidente Oscar Denis, de quienes no se tienen noticias desde poco después de que fueran raptados, el 5 de julio de 2014 y el 9 de septiembre de este año, respectivamente.
Te puede interesar
La crisis alimentaria en Gaza deja escenas de desesperación entre la población civil
Miles de familias llegan a cocinas populares improvisadas, enfrentando largas esperas y sin garantías de recibir alimentos. Una emergencia humanitaria sin precedentes.
Piden hasta 40 años de prisión para Bolsonaro por "liderar" el intento de golpe de Estado contra Lula
El expresidente de Brasil, junto a otros siete colaboradores, está apuntado por cinco delitos. Las condenas podrían ser de entre 12 y 40 años de prisión.
Netanyahu condicionó el futuro de Gaza a garantías de seguridad para Israel
Afirmó que no permitirá que la Franja de Gaza quede bajo control de autoridades palestinas que representen una amenaza para su país. Cualquier solución futura deberá incluir garantías de seguridad.
Trump redobla la ofensiva migratoria: apunta contra naturalizados y residentes legales
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Lula firmó un decreto para responder a los aranceles del 50 % que anunció Trump
El presidente de Brasil reglamentó la Ley de la Reciprocidad, que habilita contramedidas comerciales si fracasa el diálogo con EE.UU. por el conflicto arancelario.
Japón advierte que China es su mayor amenaza desde la Segunda Guerra Mundial
En su informe anual de defensa, el gobierno japonés alertó sobre la creciente expansión militar de Beijing, su alianza con Rusia y la amenaza nuclear de Corea del Norte.