Presentaron una nueva edición del Black Friday y el Gobierno subsidiará fletes
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Daniel Betzel, presentó la octava edición del Black Friday, que permitirá a consumidores acceder a ofertas durante el 27 y 28 de noviembre.
Betzel recordó que la iniciativa apareció para revertir la situación en uno de los peores meses, y lograron revertirlo gracias a esta propuesta que también se replica en las cámaras del interior.
Este año tendrá diferentes particularidades, partiendo del contexto de pandemia que golpeó severamente a los comerciantes y los encuentra en la pelea por no cerrar.
Detalló que se podrán conocer las propuestas a través del sitio web tiendasalta.com.ar. e invitó a los comerciantes que se inscriban.
Pidió revisar depósitos y utilizar la imaginación para elaborar las ofertas y no piensen que están perdiendo plata.
También destacó que el Gobierno de Salta subsidiará el flete para la provincia, lo que la convierte en una gran oportunidad para vender a diferentes lugares.
Enumeró que el año pasado el 8% de los comerciantes adhería a las ventas on line, en mayo el 47% y la última medición el 65%.
Por último, resaltó que las entidades del Interior vean en la institución una Cámara madre, cuyos 114 años de trayectoria permiten ver que vale la pena el trabajo de tantos directivos.
Te puede interesar
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.