Covid: EEUU rompió el récord diario con más de 99.000 nuevos casos
Más de 20 estados experimentan cifras máximas de contagios. Los expertos advierten que se acelera la oleada y que habrá un resurgimiento del virus a niveles altos en todo el país
Los Estados Unidos registraron más de 99.000 casos de coronavirus ayer, un nivel alcanzado por primera vez desde que comenzó la pandemia. Después de ocho meses de lucha contra el virus, casi dos docenas de estados están reportando sus peores semanas para nuevos casos y ninguno está registrando mejoras.
Dieciséis estados reportaron ayer registros récords de nuevos casos : Iowa, Kentucky, Wyoming, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Utah, Montana, Illinois, Minnesota, Pensilvania, Virginia Occidental, Oregón, Kansas, Ohio, Colorado y Maine. Y tres estados alcanzaron un récord de muertes: Tennessee, Montana y Nuevo México.
Los brotes se ven diferentes en todo el país, con los estados cercanos compartiendo fases de la pandemia. Algunos, como Dakota del Norte y Dakota del Sur, han soportado un número extremadamente alto de casos durante semanas. Los funcionarios de Dakota del Norte informaron del récord de contagios por segundo día consecutivo. En las cercanías de Montana y Wyoming también se alcanzaron cifras máximas.
En el oeste, Illinois, Ohio y Michigan están experimentando rápidos y alarmantes aumentos en el número de casos. En Illinois, los nuevos casos han aumentado casi un 70% en dos semanas, con más de 8.010 nuevos casos el viernes, el segundo récord diario consecutivo. Ohio reportó 3.845 nuevos casos el viernes, el segundo récord de un día consecutivo. Y Michigan ha estado promediando más de 3.000 casos por día durante la última semana, un aumento del 88% con respecto al promedio de hace dos semanas.
Y los números en estados como New Hampshire y Maine siguen siendo bajos, pero están retrocediendo después de largos períodos de estabilidad. Maine en particular ha visto tres de los cuatro totales más altos diarios llegar esta semana. Rhode Island limitó las reuniones a 10 personas el viernes, después de que una sola fiesta de instituto en el estado provocara cinco casos positivos de coronavirus y 1.000 personas en cuarentena.
En Utah, donde los funcionarios la semana pasada emitieron súplicas urgentes diciendo que planeaban abrir un hospital de campaña, el estado reportó 2.260 nuevos casos el viernes, un récord diario. Los funcionarios desplegaron una alerta de emergencia por radio en todo el estado debido al aumento de casos el viernes, que decía: “Casi todos los condados son un área de alta transmisión. Los hospitales están casi abrumados”.
Las hospitalizaciones y las muertes también tienden a aumentar. En todo el país, más de 46.600 personas fueron hospitalizadas con el virus el viernes, un aumento de alrededor del 25 por ciento en las últimas dos semanas, según el Proyecto de Seguimiento de COVID. El país ha tenido un promedio de poco más de 800 muertes diarias durante la última semana, en comparación con las 700 de hace un mes.
El jueves, más de 1.000 estadounidenses murieron a causa del covid-19, un aumento del 16% en comparación con dos semanas atrás. El mismo día, el hijo del presidente, Donald Trump Jr., trató de restar importancia a la gravedad del virus, diciendo que las muertes eran “casi nada” en una aparición en Fox News. En total, más de 229.000 estadounidenses han muerto a causa del virus, y el viernes se informó de más de 970 muertes. (F/ Infobae)
Te puede interesar
Explosión en un bar de Madrid deja 25 heridos
Tres de los heridos están graves y dos "potencialmente graves", señalaron los equipos de rescate. Todavía se desconoce la causa del siniestro.
Polonia y OTAN envían aviones por ataques rusos en Ucrania
También Rumania desplegó aviones de combate cuando un dron violó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso contra infraestructura ucraniana cerca de la frontera.
Netanyahu: afirmó que eliminar líderes de Hamás pondría fin a la guerra
"A los jefes terroristas de Hamás que viven en Qatar no les importa la gente en Gaza", aseguró el líder israelí.
El asesino de John Lennon pidió ser liberado y reveló cuál fue la razón por la que disparó contra el legendario beatle
Mark David Chapman tiene ya 70 años y hace unos días la Justicia de Nueva York le volvió a denegar la solicitud de salir de la cárcel, donde cumple condena a cadena perpetua.
Venezuela denunció que un destructor de EEUU interceptó a un barco pesquero en el Caribe
El gobierno de Nicolás Maduro acusó a Washington de hostigar a nueve pescadores en aguas de su Zona Económica Exclusiva.
La Justicia reconoce efectos secundarios de la vacuna AstraZeneca como accidente laboral
El Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona, España y una sentencia histórica.