El Senado provincial retoma las sesiones presenciales
Al final de la sesión ordinaria de hoy, la Cámara de Senadores resolvió sesionar desde la semana próxima de manera presencial.
En la fecha, la reunión se celebró de manera mixta, a pesar de que estaba prevista una sesión remota, sin embargo, la presencia de nueve senadores en el recinto, modificó la modalidad.
Cabe recordar que en abril, cuando el Senado modificó su reglamento interno, habilitó la posibilidad de sesiones mixtas, algo que no prosperó en Diputados.
“La sesión del 5 de noviembre vamos a hacerla presencial de acuerdo a lo resuelto por la mayoría absoluta, atendiendo siempre a que la circunstancias no se contrapongan con resoluciones de la autoridad sanitaria”, dijo el presidente del Cuerpo y vicegobernador, Antonio Marocco.
Te puede interesar
Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.
Kosiner defendió la expropiación de YPF: “Era un proceso de desinversión”
El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.
Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos
Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.