Argentina27/10/2020

Alberto Fernández: “Me gustó la carta de Cristina, la sentí como un gesto de respaldo”

El mandatario afirmó que el escrito de la vicepresidenta es “de apoyo al Gobierno”.

Apenas unas horas después de que la carta de Cristina Kirchner sacudiera el tablero político del país, el presidente Alberto Fernández aseguró que lo sintió como un respaldo a su gestión y negó que haya sido de críticas, más allá de la referencia a "funcionarios y funcionarias que no funcionan".

"Yo leí la carta de Cristina Fernández y me gustó, debo ser franco, y la sentí como un gesto de respaldo. Contrariamente a lo que muchos creen, ella ha sido muy generosa conmigo en sus consejos y así la valoré", sostuvo el mandatario.

En declaraciones a radio Metro, Fernández afirmó también que la carta de su vicepresidenta "es muy genuina" y que no le resultó "novedosa" porque "muchas de las cosas" las habla con ella.

"Creo que definitivamente apoyó al gobierno. Ella expone que el contexto no generó el gobierno, sino es en parte heredado y en parte por la pandemia. Dentro de ese contexto hay un párrafo donde dice que ella no puede entender las imputaciones permanentes que hacen los medios sobre mí. Ese párrafo donde habla de los funcionarios no está dirigido a mí, sino a los que critican al gobierno impiadosamente", agregó.

Clarín

Te puede interesar

Milei se reunió con empresarios de EE.UU. por Vaca Muerta

Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.

El Gobierno aprobó más de $680 millones en compensaciones para colectivos del AMBA

El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.

El Gobierno busca sacarle la movilidad automática a las asignaciones familiares y a la AUH

El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.

En medio de las derrotas del Gobierno en el Congreso, los bonos argentinos caen hasta 3%

Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.

Prepagas: el Gobierno eliminó una norma y habrá reducción en las cuotas

La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.

Por unanimidad, se creó una comisión especial para investigar por el fentanilo contaminado

Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.