Alberto Fernández: “Me gustó la carta de Cristina, la sentí como un gesto de respaldo”
El mandatario afirmó que el escrito de la vicepresidenta es “de apoyo al Gobierno”.
Apenas unas horas después de que la carta de Cristina Kirchner sacudiera el tablero político del país, el presidente Alberto Fernández aseguró que lo sintió como un respaldo a su gestión y negó que haya sido de críticas, más allá de la referencia a "funcionarios y funcionarias que no funcionan".
"Yo leí la carta de Cristina Fernández y me gustó, debo ser franco, y la sentí como un gesto de respaldo. Contrariamente a lo que muchos creen, ella ha sido muy generosa conmigo en sus consejos y así la valoré", sostuvo el mandatario.
En declaraciones a radio Metro, Fernández afirmó también que la carta de su vicepresidenta "es muy genuina" y que no le resultó "novedosa" porque "muchas de las cosas" las habla con ella.
"Creo que definitivamente apoyó al gobierno. Ella expone que el contexto no generó el gobierno, sino es en parte heredado y en parte por la pandemia. Dentro de ese contexto hay un párrafo donde dice que ella no puede entender las imputaciones permanentes que hacen los medios sobre mí. Ese párrafo donde habla de los funcionarios no está dirigido a mí, sino a los que critican al gobierno impiadosamente", agregó.
Clarín
Te puede interesar
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
El índice mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los siguientes productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya.
Superpoblación de carpinchos: analizan relocalizarlos en una isla
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.