Plan de Reactivación Cultural: Abren las inscripciones para Artes Escénicas

Mañana lunes 12 de octubre comienzan las inscripciones para artistas y elencos de Artes Escénicas. Postulaciones online o en las direcciones de cultura de cada municipio, hasta el 12 de noviembre.

Las inscripciones del Plan de Reactivación Cultural se realizarán de modo virtual vía www.culturasalta.gov.ar, o bien de manera presencial en las oficinas culturales de cada municipio.

Para la categoría Artes Escénicas se destinará un monto de $9.600.000  para alcanzar a alrededor de 400 presentantes beneficiados. La suma de dinero específica para cada uno, será de $18.000 para grupos de hasta 3 integrantes y de $30.000 para grupos de hasta 5.

La selección de los artistas se realizará a través de una convocatoria abierta, asegurando la participación de todas las artes escénicas: música (cantantes, solistas, bandas, instrumentistas, DJ, VJ, etc) danza, teatro, circo, títeres, payasos, magos, etc.

De este modo no sólo se ayudará a los artistas en este momento crítico, sino que se incentivará la creación y circulación de productos culturales locales en la comunidad. No será necesario presentar proyectos nuevos, sino que pueden ser obras que los elencos y grupos tengan ya montadas.

A su vez, quienes sean seleccionados para recibir este beneficio, recibirán una sala de la Secretaría de Cultura para realizar la función prevista (cuando la situación sanitaria lo permita). En dicha actuación se efectuará un borderó el cual será dividido en un 80% para el artista y el 20% para la sala. De este modo, el artista recibirá un doble beneficio dentro de este Plan.

Para consultar el Reglamento para la Categoría Artes Escénicas, ingresar desde el lunes a www.culturasalta.gov.ar

Para consultas sobre los Registros de Trabajadores de la Cultura, de Espacios Culturales, y sobre el Plan, comunicarse de lunes a viernes, de 9 a 14 hs, al 0387 4318182.

Te puede interesar

Cabales le dio una impronta folclórica al Himno del Milagro y ya lo cantan los peregrinos

El grupo salteño relató cómo nació la idea de transformar el himno en una versión festiva, con guitarras, charango, bombo y campanas. La obra ya se entona en las caminatas de fe hacia la Catedral.

Seclantás representa a Argentina en el programa “El mejor pueblo del mundo” de ONU

La localidad salteña avanzó junto a otros ochos destinos a la competencia internacional. “Ponemos mucho en valor la artesanía textil y todo el trabajo rural, articulado también con el turismo”, señalaron.

Duki tendrá su propio documental en Netflix: cómo se llamará y cuándo estrenará

La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.

“La Argenta Típica”: la propuesta tanguera de un músico salteño en España

El músico salteño Fernando Herrera dialogó con Aries sobre la creación de “La Argenta Típica”, una orquesta de tango que prepara el lanzamiento de su primer disco y conciertos en Europa y Argentina.

Arjona arrasa en Argentina: diez shows agotados

El cantante guatemalteco alcanzó un récord histórico en Buenos Aires, con todas las entradas vendidas para su tour “Lo que el seco no dijo”.

Murió Giorgio Armani, el icónico diseñador de moda italiano

Según los diarios italianos, el velatorio estará abierto desde el sábado hasta el domingo en el Armani/Teatro, de Milán.