De los Ríos toma licencia en el PRO Salta: "Pichona" Moisés, nueva presidenta
La diputada provincial reemplazará al Ministro de Desarrollo en el cargo partidario.
El 1 de octubre pasado, el Consejo Directivo Provincial de PRO Distrito Salta aceptó la licencia solicitada por el Dr. Martín de los Ríos como presidente del partido. Esta será hasta el 10 de marzo de 2021, fecha en que finaliza el mandato del cargo.
En este sentido, la Dra. Gladys “Pichona” Moisés asumió el cargo como presidente de PRO Salta, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 59 y 61 de la Carta Orgánica del distrito.
Por su parte, el 5 de octubre pasado, la presidente del Consejo Nacional de PRO Argentina, Dra. Patricia Bullrich, concedió a la Dra. Moisés la licencia de su cargo como vocal titular de ese consejo, a fin de desempeñar la presidencia de PRO Salta con independencia regional.
Te puede interesar
Las universidades del país realizarán paros totales y rotativos durante todo un mes
En medio del tratamiento de la ley de financiamiento universitario en el Congreso, la CONADU Histórica convocó a un paro total de actividades del 11 al 17 de agosto, mientras que en las semanas siguientes paros rotativos de 48 horas.
Gareca: “Orozco pasó de enarbolar la bandera de la discapacidad a no poder salir a la calle”
La concejal apuntó contra la diputada nacional libertaria recordando que, cuando fue parte del Concejo, Orozco reclamaba políticas para el sector, mientras que ahora adhiere a la actitud de “crueldad” de su partido.
Antes de que se lo emplazara, Espert citó a Presupuesto para tratar los proyectos de los gobernadores
La convocatoria a la Comisión de Presupuesto y Hacienda se conoció este miércoles antes que la oposición busque votar un emplazamiento en la sesión.
Denuncian en la Justicia a Milei y al jefe de la SIDE por los reportes de inteligencia sobre opositores
Los sindicalistas Hugo Yasky y Hugo Godoy pidieron que se investigue al Presidente y a Neiffert; las dos CTA aparecían en los informes de inteligencia revelados.
"El Conicet puede desaparecer": científicos paran contra el ajuste
Más de 1.600 investigadores y científicos renunciaron en los últimos dos años, y se amplía el éxodo de especialistas por los bajos salarios y el desaliento al desarrollo de ciencia y técnica soberana.
Lobby tabacalero: Zapata usó la sesión para denunciar campaña de “desprestigio”
El legislador salteño reafirmó sus críticas contra la Ley del Tabaco, argumentando que no logró los objetivos de recaudación esperados. Sus declaraciones se producen durante una sesión clave que aborda el financiamiento universitario y otros temas sensibles.