Argentina04/10/2020

El PJ llamó a una movilización virtual para conmemorar el 17 de Octubre y respaldar al Gobierno

El Partido Justicialista formalizó su convocatoria a una "histórica movilización virtual" para el próximo 17 de octubre, Día de la Lealtad, y llamó a apoyar al Gobierno nacional ese día, pero a través de las redes sociales, para evitar las movilizaciones masivas y respetar las condiciones del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia por coronavirus.

Luego de que la conducción partidaria le propusiera ayer al presidente Alberto Fernández ser la máxima autoridad del espacio en un encuentro realizado por la plataforma Zoom, el justicialismo se puso en marcha para conmemorar el día de su fundación.

En estos tiempos de pandemia, la CGT será la columna principal de esta conmemoración, con la organización “una plaza virtual” del peronismo que se alista “defender” al Gobierno nacional en la actual coyuntura.

Desde las cuentas oficiales en las redes sociales, el PJ publicó un mensaje convocando a todos sus seguidores: “Este 17 de octubre dónde estés, con tu celular, tablet o computadora, defendemos y apoyamos al gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, en lo que será una histórica movilización virtual”.

Bajo los hashtag#17deOctubreDesdeCasay#PorUnNuevo17deOctubre, varios dirigentes y hasta el propio Presidente de la Nación se sumaron a la convocatoria para el sábado 17, cuando se cumplan 75 años de ese hecho político que marcó el nacimiento del peronismo como el movimiento político de masas que signo la historia argentina del siglo XX.

La convocatoria del PJ es acompañada por un video de casi un minuto de duración en el que se muestran imágenes de 1945, cuando una gran masa de trabajadores colmó la Plaza de Mayo para pedir por la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón.

El video y la convocatoria se conocen luego de que ayer el PJ avanzara en la organización del acto virtual, y propusiera por unanimidad a Alberto Fernández para presidir esa fuerza ante el próximo recambio de autoridades.

Los detalles de la convocatoria para recodar una fecha clave del calendario partidario y avanzar en el debate por la renovación de autoridades fueron los ejes del cónclave de ayer del PJ que, también en formato virtual, reunió a funcionarios, gobernadores, legisladores y dirigentes del oficialismo en todo el país. (Telam)

Te puede interesar

Activaron una alerta máxima en las fronteras tras la escalada de violencia narco en Río de Janeiro

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, señaló que intensificarán los controles en los ingresos al país ante los hechos que conmueven a Brasil, donde hay más de 132 muertos.

Río de Janeiro: Consulado pide a turistas evitar objetos de valor

El Consulado argentino en Brasil emitió recomendaciones de seguridad para turistas en Río de Janeiro. Se recomienda a los argentinos no circular con grandes sumas de dinero ni con objetos de valor visible para evitar arrebatos.

Juicio por YPF: El Gobierno entregará los chats de Caputo y Massa pero pidió tiempo

En el marco del juicio por YPF, el Gobierno argentino solicitó a la jueza Loretta Preska postergar hasta el 21 de noviembre la entrega de chats y mails de Luis Caputo y Sergio Massa

YPF adquirió el 100% de Refinor y controla la única refinería del NOA: Qué pasará en Salta

YPF adquirió el 100% de la empresa Refinor, consolidando su posición y controlando toda la cadena de valor de combustibles en el Norte Argentino.

Industria forestal argentina se consolida en mercados internacionales

La venta de muebles y madera aserrada registró subas de hasta 57%, destacando la capacidad del país para ofrecer productos con alto valor agregado.

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026,

Tras la victoria en las elecciones legislativas, La Libertad Avanza busca asegurar dictamen del Presupuesto 2026 y convocar sesiones extraordinarias para la reforma laboral e impositiva.