Desde este lunes vuelven las profesiones liberales
Tras una nueva reunión del Comité Operativo de Emergencia se resolvió que desde este lunes los profesionales liberales podrán regresar a trabajar.
Se trata de los profesionales de los Colegios de Psicopedagogos; Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesionales Afines; Colegio de Abogados y Procuradores de Salta; Consejo Profesional de Ciencias Económicas; Colegio de Arquitectos de Salta; Colegio de Escribanos; Colegio Único de Corredores Inmobiliarios; Colegio de Fonoaudiólogos; Colegio de Graduados en Nutrición; Asociación de Fisioterapeutas de Salta; Colegio Profesional de Martilleros y Corredores Públicos de Salta; Colegio de Podólogos; Asociación de Productores de Seguros; Asociación Salteña de Psicomotricistas; Colegio de Servicio Social y Trabajo Social; Asociación Odontológica Salteña; Caja de Previsión Social para Agrimensores, Arquitectos y Profesiones Afines; Asociación Argentina de Terapeutas Ocupacionales; Caja de Seguridad Social para Odontólogos y Bioquímicos de Salta y Caja de Seguridad de Profesionales para la Salud.
En los Municipios donde rige el ASPO, los comercios y la gastronomía solo pueden realizar envíos a domicilio y los bancos volverán a atender este lunes.
Las reuniones sociales y familiares están prohibidas en toda la Provincia, al igual que la circulación entre las 00 y las 6 de la mañana.
Te puede interesar
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
Litio en Salta: Convocan a Audiencia Pública por proyecto de Rio Tinto
El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.
Desde hoy, la hora de estacionamiento costará $600 y no descartan otro aumento
El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.