Elecciones 2021: “Los partidos políticos están en una hibernación a nivel decrépito”
El abogado y diputado mandato cumplido, Guillermo Martinelli, recordó por Aries que siempre se opuso a las elecciones primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias (PASO) porque es una forma obligatoria de poner a la ciudadanía a contrapelo de las decisiones internas de los partidos políticos.
El abogado manifestó que los partidos políticos son los soberanos en elegir quienes serán sus candidatos y ellos son los que deben elegirlos a través de los mecanismos que consideren convenientes, sumado a las otras críticas que ya se hicieron del orden logístico y presupuestario.
“Hay que fortalecer los partidos políticos como lo establece la Constitución Argentina, pero efectivamente los partidos políticos están en una hibernación a nivel decrépito, pero creo que debería intentarse restituirlos”, indicó el abogado, y agregó que de alguna manera hay un embelesamiento de algunas personas que no tiene la capacidad suficiente para luego ser artífices de la gobernación.
El diputado provincial mandato cumplido señaló que las cosas pueden salir más o menos bien en las próximas elecciones legislativas, y recordó que en las últimas elecciones provinciales no funcionó adecuadamente el sistema electoral porque no tenemos una representación política adecuada en todos los ámbitos.
Te puede interesar
Marocco adelantó que trabaja en la posibilidad de una nueva Reforma Constitucional
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
“Titiritero”: Pagano apuntó contra Martín Menem tras el cruce con Lemoine
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
Una auditoría del Gobierno sostiene que ANDIS pagó 30% más por medicamentos
Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.
El Concejo Deliberante aceptó la renuncia de Martín Del Frari
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
Un proyecto sobre discapacidad despertó el debate en el Concejo Deliberante de la ciudad
La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.
El Gobierno responsabilizó al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora
El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.