Alberto Fernández: "No queremos multiplicar la estafa que vivimos los últimos cuatro años"
El Presidente dijo que "el gran dilema es hoy entre los que creen en un Estado asociado al que produce y a los trabajadores" y los que creen que "es un país para pocos" y llevan "su dinero a paraísos fiscales" mientras "sumergen en la pobreza a la Argentina".
El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que "el gran dilema" en el modelo de país es entre los que creen en "un Estado asociado al que produce y a los trabajadores" y los "creen que es un país para pocos", y tras reafirmar la postura del Gobierno en favor de "la producción y el trabajo", destacó la necesidad de "no mutiplicar la estafa de los últimos cuatro años", en alusión a la gestión de Cambiemos.
"El gran dilema es hoy entre los que creen en un Estado asociado al que produce y a los trabajadores" y los que creen que "es un país para pocos" y llevan "su dinero a paraísos fiscales", mientras "sumergen en la pobreza a la Argentina".
Así lo afirmó en el discurso que pronunció al presentar un nuevo programa Precios Cuidados para el sector de la construcción, en una fábrica del partido bonaerense de San Fernando.
"No queremos multiplicar la estafa que vivimos los últimos cuatro años", aseguró el mandatario, quien sostuvo que ese modelo de país "no es una buena república" sino "un país que le sirve a muy pocos".
Agregó que en una sociedad todos ganan lo que merecen, pero que, si "uno gana mucho y otros pocos, no es una sociedad sino una estafa".
Fernández estuvo acompañado en la fábrica de grifería Hidromet por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el titular de la cartera de Producción, Matías Kulfas; y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.
Allí, tras contar la historia reciente de esa fábrica, que en los últimos cuatro años tuvo que reducir a la mitad su personal y su producción, se preguntó si eso era "una verdadera república", es decir si era un país en el que "la familia queda desamparada porque se perdió un trabajo, y en el que los productos no se producen".
En ese contexto, el mandatario no dudó en asociar "la victoria" a "la producción y el trabajo".
Fuente: Telam
Te puede interesar
Alberto Fernández volvió a declarar en la causa Seguros
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.
Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.