Deportes14/09/2020

Real Madrid, con un Campazzo decisivo, se adjudicó la Supercopa de básquetbol

El equipo madrileño venció 72-67 a Barcelona y se consagró por séptima vez campeón del torneo. El base Facundo Campazzo, con ofertas para pasar a la NBA, fue elegido como el "Jugador más valioso" (MVP) del partido.

Real Madrid, con un Facundo Campazzo decisivo, retuvo esta tarde la Supercopa de básquetbol de España, al derrotar en la final a Barcelona, por 72-67, en un partido disputado en Santa Cruz de Tenerife.

El base cordobés, de 29 años, resultó –una vez más- el argumento más fiable que mostró el conjunto ‘merengue’ para alcanzar el primer título oficial de la temporada en el pabellón Santiago Martín de La Laguna, en Tenerife.

Mientras evalúa la posibilidad de un traspaso a alguna franquicia de la NBA, el exjugador de Peñarol de Mar del Plata se despachó con un rendimiento determinante, que terminó de torcer la historia.

El base titular del seleccionado argentino en el Mundial China 2019 terminó con un balance de 21 puntos (4-9 en dobles, 2-6 en triples, 7-11 en libres), 4 rebotes, 2 asistencias y un recupero en los casi 34 minutos que permaneció en cancha.
El jugador cordobés se erigió en pieza clave de los dirigidos por el DT Pablo Laso en el último cuarto, lapso en el que contribuyó con 12 puntos, según reprodujo el sitio oficial de la ACB.

 


De este modo, Campazzo volvió a calzarse el trofeo de ‘Jugador más valioso’ (MVP), tal como ocurrió en la edición 2019, cuando Real Madrid también se adjudicó el título, tras superar en la definición al mismo adversario, pero por 89-79.

El alero santiagueño Gabriel Deck (ex San Lorenzo), por su lado, aportó 11 tantos (4-5 en dobles, 0-4 en triples, 3-4 en libres), 3 rebotes y un robo en 30m.
Mientras que el escolta bonaerense Nicolás Laprovíttola (ex Lanús y San Antonio Spurs de la NBA) fue utilizado poco en el conjunto ‘merengue’ (6m.) y apenas colaboró con 2 puntos, 2 rebotes, una asistencia y un recupero.

En Barcelona, en tanto, el alero cordobés Leandro Bolmaro acumuló 4 puntos (1-3 en dobles, 0-2 en triples, 2-2 en libres) y un rebote en 14m.

El mejor valor del elenco ‘blaugrana’, que había eliminado al Baskonia (del marplatense Luca Vildoza) en una de las semifinales, resultó el alero Nikola Mirotic, que terminó con un saldo de 22 tantos y 7 rebotes en los casi 29 minutos que permaneció en el campo de juego.

Con esta victoria, Real Madrid sumó su séptimo título en el historial de la competencia, luego de haber festejado también en las ediciones 1984, 2012, 2013, 2014, 2018 y 2019.

Te puede interesar

Franco Colapinto finalizó sus primeras pruebas libres en el Gran Premio de Bakú: terminó 19.º y 20.º

El argentino cambió el compuesto de los neumáticos y cerró con medios, con un tiempo de 1:43.322, que lo dejó en el último lugar, a 0,3 segundos de Pierre Gasly. Ferrari se quedó con el 1-2 al final del viernes de F1. Este sábado, a las 5:30 a.m., volverá la actividad en Azerbaiyán.

Polémica en Flamengo–Estudiantes: Matías Viña denunció que el cuarto árbitro le dijo a Domínguez que sacara a Facundo Farías para que no lo expulsaran

El lateral uruguayo, al igual que el plantel del 'Mengao', estalló contra la cuarteta colombiana y hasta aseguró que le avisaron al DT de Estudiantes que uno de sus jugadores podría ser expulsado si no lo sacaba.

Argentina venció a Francia en el tie-break y logró el pasaje a octavos de final del Mundial de voleibol

El conjunto de Marcelo Méndez venció 3-2 (28-26, 25-23, 21-25, 20-25 y 15-12) a los europeos y consiguió la clasificación a la próxima llave, donde se medirá ante Italia, otra potencia.

Gustavo Quinteros llegó al país para dirigir a Independiente

El entrenador con pasado en Vélez se encuentra en Argentina para terminar de sellar su llegada al "Rojo" de Avellaneda y comenzar la "constitución de un equipo competitivo". Dentro de sus declaraciones, dejó en claro que las metas fuertes estarán puestas en el año próximo."

Estudiantes visita a Flamengo en el Maracaná por la ida de cuartos de final

El “Pincha” llega con una campaña sólida en el torneo continental pero con dudas en el Clausura, mientras que el conjunto brasileño, reforzado en el último mercado, asoma como uno de los grandes candidatos

Caída de la Scaloneta

España vuelve a lo más alto de una clasificación FIFA con varios cambios entre las diez primeras ubicaciones del ranking. La selección campeona del mundo, Argentina, baja del primer al tercer lugar. Desde el año 2023 hasta la fecha el equipo de Lionel Scaloni fue el líder mundial.