En el primer día del Tríduo, Cargnello pidió dejar de pensar en enfrentamientos y en ganar de dinero en medio de tanto dolor
En el octavo día de novena y primer día del Triduo que celebra la Solemnidad de la Virgen del Milagro, monseñor Mario Antonio Cargnello emitió su mensaje durante la Misa Estacional, calificando a la pandemia de Covid 19 “como un mar sometido a la fuerza de vientos saca como la espuma de mar, lo que dentro está sucio y tambe´´ lo que es mejor”.
De esta manera, señaló en su homilía, que emergen con fuerza pecados, como egoísmos, rivalidades, estupideces, pero también la generosidad de tanta gente que nos cuida, como el personal de salud y seguridad que velan por nosotros.
Remarcó también la labor de madres y padres que en hogares están atentos en silencio, cuidando las atenciones de la salud de sus seres queridos, en tiempos donde urge la vida y también las amenaza a la vida.
“¿Quién puede cambiar el corazón? Solo la sabiduría de lo que mejor de la mujer, del genio femenino, puede reconstruir esta sociedad herida pero que está lista para ser sanada, dispuesta a ser sanada, si sabemos abrir el corazón como tu abrista el tuyo a dios, y sabemos acoger a tu hijo, Jesús, y dejar que él sea nuestro educador como tú supiste enseñarle porque eras su madre y maestra y aprender porque fuiste la primera discípula. Como te necesitamos Madre del Milagro”, expresó.
El Arzobispo de Salta afirmó que la enfermedad también golpea a la gente de la Catedral, y esto lleva a celebrar “un milagro más profundo que nunca” porque aquello que no se puede manifestar externamente en una “banderita o una flor”, hoy se lo expresa en una fiesta en el que corazón que se abre para convertirse en Jesús.
PIdió que se depongan las actitudes de enfrentamiento: “¿Cómo se puede lucrar creciendo en poder en medio de tanto dolor? ¿Cómo se puede pensar en ganar dinero en medio de tanta amenaza de muerte? ¿Cómo se puede no descubrir que todos necesitamos de Dios, de Jesús, de Dios con nosotros y de ti Madre?”.
Cargnello aseguró que esta fiesta del Milagro “es más fiesta que nunca porque quien ha puesto el estilo es el Señor y la Virgen”, entrando en el triduo sin miedo, dispuestos a renovar la esperanza y tendiendo las manos de manera espiritual porque “el deseo de estar nos une”.
Dijo estar convencido de que “cuando las aguas del mar se serenen”, el Milagro será más fuerte que nunca “porque nos encontrará más hermanos, porque la gente buena” que ha expresado su amor por la Virgen “esa es la que va a triunfar”.
“La gente que celebra el milagro desde distintos lugares de la Tierra y lo hace con amor eso es lo que va a quedar despuès de esta arrasadora experiencia de la pandemia, porque sigues estando delante del sagrario y aquí en la eucaristía, dejando cualquier apetito insano de poder absoluto para ser nuestra servidora madre y señora Virgen del Milagro”, finalizó.
Te puede interesar
Largas filas y reclamos en Salta por pensiones de discapacidad
Cada mañana, decenas de vecinos hacen fila desde temprano para actualizar trámites y reclamar pagos que no recibieron.
Tras las demoras, Vialidad promete reactivar las obras en la ruta entre Rosario y Yatasto
El director de Vialidad Nacional aseguró que ya se resolvieron las trabas administrativas y de infraestructura que frenaron la obra, considerada la más grande de la Nación en la historia de Salta.
Vialidad refuerza el mantenimiento de rutas antes de la llegada masiva de peregrinos del Milagro
Casas confirmó que los trabajos de despeje de banquinas se intensificarán hasta los primeros días de septiembre, cuando se suspenderán por seguridad ante la gran circulación de fieles.
Alerta amarilla en Salta por vientos fuertes: Ráfagas de hasta los 75 km/h
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Emiliano Durand anunció una asistencia especial para niños de la Ciudad que requieran atención en el Garrahan
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.
Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior
En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.