“Los diputados llaman permanentemente al doctor Nallar para que le hagan PCR”
Por Aries, el pediatra e infectólogo Antonio Salgado sostuvo que mientras votan en contra del tratamiento del proyecto que proponía pruebas PCR a la totalidad del personal de salud de la provincia, los diputados son los primeros que piden PCR en los hospitales.
El médico explicó que si una persona que fue contacto estrecho de un caso confirmado, no hace falta realizar una PCR porque tiene, desde el punto de vista clínico y epidemiológico, Covid. “Por lo tanto, sólo tiene que aislarse durante 14 días. No hace falta que le hagan PCR ni ahora ni cuando esté por irse de alta del aislamiento”, indicó.
“Los diputados llaman permanentemente al doctor Nallar para que le hagan PCR a él, al amigo, al primo, al tío, al sobrino y resulta ser que después votan en contra de un estudio barato, específico y fundamental para mantener la salud del personal sanitario”, afirmó Salgado.
Tomando las palabras que suele usar el gobernador Gustavo Sáenz, el infectólogo manifestó que “la historia reciente de Salta va a juzgar a los legisladores que votaron por un aeropuerto para ovnis en Cachi y no votaron para cuidar la salud de los sanitaristas. Eso habla de la improvisación que tienen”.
Señaló que tras dialogar con algunos diputados notó mucha improvisación y agregó que “muchos no saben ni como se escribe pool testing pero si opinan. No saben ni que es una PCR”, concluyó.
Te puede interesar
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Gestionan financiamiento internacional para mejorar la Ruta Nacional 51
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.