Productores de Espectáculos se unen ante la crisis y miran con tristeza la situación de artistas en Salta
En el país está avanzando la creación y formalización de la Asociación Argentina de Productores (Asap), que nuclea a 385 referentes del sector y en la que Salta está representada por Violeta Aquino.
En diálogo con El Acoplo, Aquino explicó que están uniendo fuerzas y visibilizando hasta que se reactive todo esto, y más allá de que salta la vacuna, saben que van a trabajar en un 40 o 30% en las salas de espectáculo.
Ejemplificó el impacto de la crisis por el parate del sector a raíz de la pandemia, citando que en el festival de la Vendimia trabajan 10 mil personas; en el estadio Delmi 300 personas en el día del show sin contar los días previos, y en el teatro 50 personas el día del show.
En este sentido, explicó que las autoridades de Cultura de Nación pensaban que con el programa Asistencia al Trabajo y la Producción, sumado a becas que entregaron, pensaban que ya estaba contenido el sector pero comprendieron que no es así porque quedó mucha gente fuera de circuito.
Por esta razón, adelantó que se encuentran trabajando en una ley de emergencia cultura para que se puedan beneficiar trabajadores que están precarizados.
Detalló que en Asap hay empadronados 385 productores el país, y como saben que son más, están invitando que se sumen y planteen las diferentes situaciones que atraviesan en la crisis que golpea al sector.
En este sentido, aseguró que le produce tristeza lo que está pasando en Salta, algo que siempre plantea en las reuniones nacionales y para lo que invitó también al músico Carlos Vargas, para que cuenten ante Asap la situación en la provincia.
Aquino consideró que la secretaria de Cultura de Salta, Sabrina Sansone debería cambiar y recibir a los artistas y escucharlos, porque si bien ella no puede darle soluciones sino generar y gestionar cosas, como por ejemplos transmisiones vía streaming.
Te puede interesar
Tres proyectos salteños ganaron el concurso nacional del largometraje
Los proyectos “Los niños de Tilian” y “A la estratósfera”, resultaron ganadores del 2° Llamado de Largometrajes de Documental Digital del INCAA. Mientras que "El Corazón es un Músculo Errático” ganó el Concurso de Largometrajes de Ficción 2025.
Artistas salteños homenajearán a Charly García en su cumpleaños
La Usina Cultural será el escenario de una gran celebración dedicada a uno de los íconos más influyentes del rock nacional. El evento, titulado “Celebrando a Charly”, comenzará a las 20 horas y contará con la participáción de artistas salteños.
Las 5 grandes canciones de Charly García que marcaron la historia argentina
Cumple años uno de los personajes más relevantes de la cultura popular contemporánea, capaz de conectar con el latido y la respiración de una nación por más de cinco décadas.
Matías Alé se casa con la actriz Martina Vignolo en Mar del Plata
El actor dará el sí en el Registro Civil y celebrará con un almuerzo íntimo. Este viernes será la ceremonia religiosa y la gran fiesta con sus amigos.
Apareció Lowrdez: "Me acabo de levantar"
La ex Bandana había sido reportada como desaparecida por su madre. La cantante apareció en redes sociales.
Buscan a Lowrdez , ex Bandana, desaparecida desde el 4 de octubre
Mabel López, madre de Lowrdez Fernández, ex integrante de la banda Bandana, denunció su desaparición ante las autoridades, asegurando que no tiene contacto con la artista desde el 4 de octubre.