Productores de Espectáculos se unen ante la crisis y miran con tristeza la situación de artistas en Salta

En el país está avanzando la creación y formalización de la Asociación Argentina de Productores (Asap), que nuclea a 385 referentes del sector y en la que Salta está representada por Violeta Aquino.

En diálogo con El Acoplo, Aquino explicó que están uniendo fuerzas y visibilizando hasta que se reactive todo esto,  y más allá de que salta la vacuna, saben que van a trabajar en un 40 o 30% en las salas de espectáculo. 

Ejemplificó el impacto de la crisis por el parate del sector a raíz de la pandemia, citando que en el festival de la Vendimia trabajan 10 mil personas; en el estadio Delmi 300 personas en el día del show sin contar los días previos, y en el teatro 50 personas el día del show.

En este sentido, explicó que las autoridades de Cultura de Nación pensaban que con el programa Asistencia al Trabajo y la Producción, sumado a becas que entregaron, pensaban que ya estaba contenido el sector pero comprendieron que no es así porque quedó mucha gente fuera de circuito.

Por esta razón, adelantó que se encuentran trabajando en una ley de emergencia cultura para que se puedan beneficiar trabajadores  que están precarizados.

Detalló que en Asap hay empadronados 385 productores el país, y como saben que son más, están invitando que se sumen y planteen las diferentes situaciones que atraviesan en la crisis que golpea al sector.

En este sentido, aseguró que le produce tristeza lo que está pasando en Salta, algo que siempre plantea en las reuniones nacionales y para lo que invitó también al músico Carlos Vargas, para que cuenten ante Asap la situación en la provincia.

Aquino consideró que la secretaria de Cultura de Salta, Sabrina Sansone debería cambiar y recibir a los artistas y escucharlos, porque si bien ella no puede darle soluciones sino generar y gestionar cosas, como por ejemplos transmisiones vía streaming.



Te puede interesar

El domingo de Pascuas interpretarán la “Misa Criolla” en la plaza 9 de Julio

La tradicional obra de Ariel Ramírez será interpretada por el grupo Huk y el Estudio Coral Salta en un concierto gratuito que combina folclore, música coral y espiritualidad, este domingo en el corazón de la ciudad.

Ricky Gervais: "Creíamos que odiarían la versión estadounidense"

El absurdo retrato de la vida en una oficina ya era un éxito en Gran Bretaña, pero nadie confiaba en las posibilidades de una remake. Sin embargo, el suceso se repitió y llegó a nueve temporadas.

Siete películas filmadas en plano secuencia para ver el finde XXL

El plano secuencia constituye uno de los recursos cinematográficos más exigentes tanto para el equipo técnico como para los actores. Su reciente popularidad en Adolescencia invita a examinar la evolución de esta técnica.

Semana Santa: Películas y series para ver y reflexionar

12 clásicos y producciones actuales conocer más sobre la fecha histórica. Historias para profundizar en el mensaje cristiano, revivir grandes historias del cine épico o simplemente compartir una buena película en familia.

Este sábado se realizará la 1° Maratón de Teatro

Se llevará a cabo el19 de abril, en la plaza 25 de Mayo del barrio 20 de Junio a partir de las 16 horas. Habrá obras infantiles y familiares, distintos shows y una mini suelta de libros. Todo será totalmente gratuito.

Con más de 5.000 ejemplares, se prepara la 4° suelta de libros

Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.