La hermana de Kim Jong-un, nueva ‘número dos’ de Corea del Norte
El líder norcoreano Kim Jong-un ha delegado parte de su autoridad en su hermana menor, según informó la agencia surcoreana de inteligencia. Kim Yo-jong pasa a ser de manera oficial la segunda persona más poderosa del régimen y a partir de ahora dirigirá las relaciones con Corea del Sur y Estados Unidos.
La joven de 32 años continúa de este modo su ascenso dentro de las filas del aparato tras desempeñar un papel central durante las históricas, aunque fracasadas, negociaciones nucleares iniciadas en Singapur en junio de 2018.
“En la actualidad, Kim Yo-jong, la subdirectora primera del departamento del Comité Central del Partido de los Trabajadores, supervisa asuntos estatales generales a consecuencia de la decisión”, explicó Park Jie-won, director del Servicio Nacional de Inteligencia (SNI), durante una comparecencia a puerta cerrada ante la Asamblea Nacional surcoreana. Sus palabras fueron filtradas a la prensa y recogidas por la agencia oficial de noticias del país, Yonhap. “El líder Kim Jong-un todavía mantiene su autoridad absoluta, pero parte de ella ha sido cedida poco a poco”, detalló Park.
Esta maniobra no implica, sin embargo, que Yo-jong esté siendo preparada para ostentar el liderazgo en el futuro o que Kim Jong-un tenga problemas de salud, tal y como aclaró el responsable del SNI. Cuando en abril de este año se rumoreó con que el líder podría haber fallecido, muchos expertos apuntaron a ella como posible heredera de la Jefatura del Estado, aunque otros descartaron tal posibilidad dada la naturaleza patriarcal del régimen.
Kim Jong-un todavía no ha designado de manera oficial un sucesor. Se cree que tiene un hijo varón, pero demasiado pequeño todavía como para tomar las riendas del país. Por otra parte, el único hermano varón y vivo del líder, Kim Jong-chul, fue apartado del liderazgo por su difunto padre, Kim Jong-il, por ser demasiado “afeminado”.
Es imposible verificar las afirmaciones vertidas por la agencia de inteligencia surcoreana, la cual en el pasado ha combinado errores y aciertos a la hora de captar la realidad del hermético régimen. Este jueves mismo algunos medios especializados subrayaban la segunda ausencia consecutiva de Yo-jong de un encuentro de alto nivel en menos de una semana, lo que despertó la hipótesis de que la joven hubiera caído en desgracia.
Su trayectoria ascendente dentro del régimen dinástico, sin embargo, es ya una evidencia. En marzo de este año realizó su primera declaración pública, en la que tachó a Corea del Sur de ser un “pero que ladra asustado” en respuesta a sus protestas por simulacros militares con fuego real. También elogió a Donald Trump por enviar una carta en la que expresaba sus deseos de mantener buenas relaciones bilaterales y ofrecía su ayuda frente a la pandemia.
Según el SNI, Yo-jong no habría sido la única persona que habría visto ampliadas sus competencias recientemente. Pak Pong-ju, vicepresidente de la Comisión de Asuntos Estatales y el recién nombrado primer ministro Kim Tok-hun han recibido el encargo de dirigir la marcha económica de Corea del Norte, que se encuentra en un momento complicado. En una reunión del Comité Central del Partido esta semana, Kim admitió que el país enfrentaba “desafíos inesperados e inevitables en varios aspectos”, lo que se ha interpretado como una referencia a las sanciones internacionales, la pandemia y las lluvias torrenciales que asolan el país.
El País
Te puede interesar
Explosión en un bar de Madrid deja 25 heridos
Tres de los heridos están graves y dos "potencialmente graves", señalaron los equipos de rescate. Todavía se desconoce la causa del siniestro.
Polonia y OTAN envían aviones por ataques rusos en Ucrania
También Rumania desplegó aviones de combate cuando un dron violó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso contra infraestructura ucraniana cerca de la frontera.
Netanyahu: afirmó que eliminar líderes de Hamás pondría fin a la guerra
"A los jefes terroristas de Hamás que viven en Qatar no les importa la gente en Gaza", aseguró el líder israelí.
El asesino de John Lennon pidió ser liberado y reveló cuál fue la razón por la que disparó contra el legendario beatle
Mark David Chapman tiene ya 70 años y hace unos días la Justicia de Nueva York le volvió a denegar la solicitud de salir de la cárcel, donde cumple condena a cadena perpetua.
Venezuela denunció que un destructor de EEUU interceptó a un barco pesquero en el Caribe
El gobierno de Nicolás Maduro acusó a Washington de hostigar a nueve pescadores en aguas de su Zona Económica Exclusiva.
La Justicia reconoce efectos secundarios de la vacuna AstraZeneca como accidente laboral
El Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona, España y una sentencia histórica.