La Municipalidad busca una solución para los vehículos de carreros reconvertidos
Un total de 28 personas que trabajaban de carreros y fueron reconvertidos al recibir una motoneta, llegaron al Centro Cívico Municipal para pedir ayuda a la Municipalidad con los repuestos que deben conseguir para que sus vehículos sigan funcionando y así poder seguir trabajando.
Por Aries, el secretario de Servicios Públicos del municipio, Aroldo Tonoini, aseguró que por el momento se contratará a un mecánico especialista, quien realizará un diagnóstico y la Municipalidad evaluará si conseguir los repuestos está dentro de sus posibilidades.
Una vez que se cumpla con esta tanda de 28 motonetas, seguirán dialogando con el resto de los reconvertidos.
Tonini detalló que los carreros ante la imposibilidad de conseguir los repuestos tienen los vehículos en diferentes talleres y algunos haciendo un trabajo de adaptación, poniendo pistones de otras motos, sufren perjuicios como el calentamiento del motor.
“Tarde o temprano no habrá más repuestos”, señaló el funcionario municipal.
Mientras tanto buscan avanzar con los vehículos que requiera arreglos menores, y aquellos que tengan el motoro fundido “no le podremos hacer nada”.
“Lo haremos en la medida que podamos. La señora intendenta autorizó una partida de compra de repuestos y un mecánico que las conoce a las 100 motos va a estar viendo junto a un ingeniero a cargo”, detalló.
Por último, aseguró que a medida que vayan dejando de funcionar algunas motocicletas, se tendrá que conversar por otro tipo de solución, mientras buscan colaborar con las que están en instancia de reparación.
Te puede interesar
El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes
El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.
El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas
“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad
La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.
Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta
Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..