Salta18/08/2020

La Municipalidad busca una solución para los vehículos de carreros reconvertidos

Un total de 28 personas que trabajaban de carreros y fueron reconvertidos al recibir una motoneta, llegaron al Centro Cívico Municipal para pedir ayuda a la Municipalidad con los repuestos que deben conseguir para que sus vehículos sigan funcionando y así poder seguir trabajando.

Por Aries, el secretario de Servicios Públicos del municipio, Aroldo Tonoini, aseguró que por el momento se contratará a un mecánico especialista, quien realizará un diagnóstico y la Municipalidad evaluará si conseguir los repuestos está dentro de sus posibilidades.

Una vez que se cumpla con esta tanda de 28 motonetas, seguirán dialogando con el resto de los reconvertidos.

Tonini detalló que los carreros ante la imposibilidad de conseguir los repuestos tienen los vehículos en diferentes talleres y algunos haciendo un trabajo de adaptación, poniendo pistones de otras motos, sufren perjuicios como el calentamiento del motor.

“Tarde o temprano no habrá más repuestos”, señaló el funcionario municipal.

Mientras tanto buscan avanzar con los vehículos que requiera arreglos menores, y  aquellos que tengan el motoro fundido “no le podremos hacer nada”.

“Lo haremos en la medida que podamos. La señora intendenta autorizó una partida de compra de repuestos y un mecánico que las conoce a las 100 motos va a estar viendo junto a un ingeniero a cargo”, detalló.

Por último, aseguró que a medida que vayan dejando de funcionar algunas motocicletas, se tendrá que conversar por otro tipo de solución, mientras buscan colaborar con las que están en instancia de reparación.



Te puede interesar

Una ley que pone a la infancia en el centro: Salta avanza con un sistema de protección innovador

La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto presentado por la diputada Mónica Juárez, que crea una base de datos integrada para detectar de manera temprana posibles vulneraciones de derechos en niños, niñas y adolescentes.

Violencia de género en Salta: más de 3.600 personas fueron asistidas en el primer semestre del año

Los números se desprenden del informe semestral 2025 del servicio de asistencia provincial. El informe revela el 35% de las personas asistidas manifestó haber sufrido violencia psicológica, y un 24%, violencia física.

Avanza la creación de una Base de Datos de Indicadores de Vulneración de derechos de las infancias

Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de una base de datos compartida entre los organismos estatales para erradicar la vulneración de derechos de las infancias.

Panaderías en crisis: "Hay gente que busca el pan de ayer"

El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.

Implementarán campañas de concientización sobre la violencia digital

La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.

Discapacidad: Más de 50 licenciatarios y 500 familias serán beneficiadas con la exención del impuesto automotor

La medida alcanza a vehículos destinados exclusivamente al traslado de personas con discapacidad, en tratamiento médico o educativo. La exención es del 100% por un año y puede renovarse.