SAETA implementó nueva modalidad de carga de tarjetas
A partir de ahora, los usuarios del sistema de transporte público podrán cargar sus tarjetas a través del celular ingresando al sitio de Mercado Pago. Además, ante la imposibilidad de atender consultas de manera presencial en sus oficinas, la firma dispuso hacerlo mediante Whatsapp.
Por Aries, Claudio Mohr, presidente de SAETA, informó que a partir de reclamos y del pedido permanente de los usuarios, a los 253 puntos fijos de recarga la firma sumó una nueva modalidad; se trata de la carga mediante la página de Mercado Pago, “por lo que cada celular se transforma en un punto de recarga”, indicó.
La modalidad es sencilla, según explicó. Es necesario tener una cuenta en el sitio y una vez que se ingresa el usuario se encontrará con un botón de ‘carga de transporte’, allí aparecerá el logo de SAETA y, al hacer click, deberá colocar los datos de la persona. Finalizado el proceso, Mohr señaló que la carga efectiva en la tarjeta puede llegar a demorar un máximo de 60 minutos.
Por otro lado, ante la imposibilidad de atender personalmente a los usuarios, el Presidente de la firma indicó que decidieron perfeccionar el sistema de whatsapp.
Así, la persona interesada – continuó Mohr – deberá enviar un mensaje al 3875325547 y el sistema contestará automáticamente brindando opciones con las consultas más habituales; el usuario deberá elegir la letra de su consulta y, si la misma excede las opciones brindadas, el sistema puede ofrecerle una respuesta puntual o enviarle un link para evacuar su duda.
Te puede interesar
Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.