Av. Belgrano: levantaron otra parada de taxis para continuar con la ciclovia
Por Aries, los taxistas que se ubica en avenida Belgrano y Balcarce se mostraron molestos por la decisión de la municipalidad de levantar la parada que se encuentra allí, sin haber tenido antes un aviso.
Humberto, uno de los trabajadores al volante, aseguró que no pusieron personal para informar que no había más parada de taxi o notificar que iban a mover la parada a calle Balcarce entre Belgrano y Güemes-
“Para ellos es sencillo, pero tienen que organizarse para saber dónde nos vamos a parar. Pintaron pero no avisaron nada” explicó Humberto y agregó que, además, se está cobrando estacionamiento medido.
“La gente viene y estaciona igual, sos laburante y no podes trabajar. Ahora estoy parado en doble fila porque es lo único que me queda” manifestó el taxista.
Te puede interesar
Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.
Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.