Las nuevas “tarifas flexibles” de Aerolíneas Argentinas
En medio de las restricciones para los vuelos comerciales, la empresa Aerolíneas Argentinas anunció el lanzamiento de una nueva tarifa flexible. De esta forma, los pasajeros que compren un ticket antes del 31 de agosto para vuelos a partir del 1 septiembre podrán realizar un cambio de fecha sin penalidades ni diferencias tarifarias.
La tarifa es para vuelos locales o internacionales comprados antes del 1º de septiembre y los cambios de fecha se podrán modificar hasta el 15 de diciembre de 2021, para el último tramo o tramo de regreso. La nueva tarifa ya está disponible para la compra a través de la plataforma web de la compañía. “Tiene como objetivo ofrecer al viajero una alternativa para reprogramar su viaje de negocios o turismo”, explicaron desde la compañía en un comunicado.
“Desde que comenzarán las restricciones para las operaciones de vuelos regulares la compañía ha venido modificando su política comercial para permitir a todos los pasajeros con tickets emitidos poder cambiar la fecha de sus viajes. La nueva tarifa hace extensiva esta posibilidad a tanto al turista local como a los extranjeros que deseen visitar el país”, detallaron.
Desde la compañía también anticiparon que formarán parte del próximo evento de descuentos online “Hot Sale”, que comenzará el próximo lunes 27 de julio, donde además de la nueva tarifa flexible ofrecerán promociones y planes de pago en cuotas para sus vuelos domésticos e internacionales.
Según una disposición de la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac), por ahora, las líneas aéreas que operan servicios de transporte aéreo de pasajeros solo podrán reprogramar sus operaciones regulares recién a partir del 1° de septiembre de 2020.
Para volver a operar vuelos domésticos comerciales no hay una fecha definida, pero una de las opciones que analizaba la empresa junto al ministerio de Salud y el ministerio de Transporte era comenzar, en una primera etapa, a partir de agosto, pero desde Córdoba y sin pasar por Buenos Aires.
Más allá de las restricciones, durante agosto Aerolíneas Argentinas realizará cuatro vuelos hacia Miami y otros cuatro hacia Madrid, como parte de la operación especial que la compañía lleva adelante. Son los primeros vuelos que se programan bajo un esquema mensual de planificación comercial de las operaciones desde el comienzo de las restricciones por la pandemia.
En este caso, para adquirir esos tickets para volar antes de septiembre se deben cumplir algunos requisitos para poder viajar. “En el caso de Madrid sigue vigente la restricción, en el tramo de ida es para residentes españoles o del Espacio Schengen que vía Madrid hagan conexión con otro destino de la Comunidad Europea con un tiempo mínimo de conexión de dos horas”, explicaron desde la compañía.
“En el caso de los Estados Unidos no hay restricciones para el ingreso de argentinos. Únicamente lo que se está pidiendo es que se pueda acreditar que se viaja por alguna razón, a través de una visa de trabajo o de una visa de estudiante u otro justificativo”, agregaron.
El primer vuelo de la ruta Buenos Aires-Madrid-Buenos Aires partirá desde el Aeropuerto de Ezeiza el 5 de agosto. En el caso de la ruta Buenos Aires-Miami-Buenos Aires, el primer vuelo partirá el 7 de agosto. Estos vuelos especiales tendrán una tarifa única de aproximadamente $60.000 por tramo para Madrid y de $50.000 por tramo para Miami.
Según informó la empresa, desde el 18 de marzo transportaron a 49.000 pasajeros en 230 vuelos especiales (112 internacionales y 118 domésticos) hacia 41 destinos en 16 países.
Infobae
Te puede interesar
Milei desafió al Congreso: “Si rechazan el veto, lo judicializo”
El Presidente advirtió que no permitirá que se aprueben leyes con impacto fiscal sin especificar de dónde saldrán los fondos. También apuntó contra proyectos vinculados a jubilaciones y universidades.
La construcción cayó 2,2% en mayo, pero crece 10% en lo que va del año
Sin embargo, en el quinto mes del año el sector registró una suba del 8,6%. Por su parte, la industria registró un aumento del 2,2% mensual.
Salud impulsa una reestructuración clave: nace ANEFiTS y se redefine el rol de ANMAT
La agencia reguladora se focalizará en medicamentos y alimentos y dejará de controlar otros rubros. Además, los detalles del relanzamiento del nuevo organismo tecnológico ANEFITS.
El Gobierno argentino argumenta que entregar acciones de YPF viola la legislación nacional
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.
El Gobierno anuló una concesión millonaria en la estación Once
Trenes Argentinos canceló una prórroga de 20 años para Nueva Estación Once SA. Denuncian cánones “irrisorios” y anticipan una nueva licitación a valores de mercado.
Ingresaran los primeros US$250 millones para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur
Se trata de un crédito internacional por US$2000 millones destinados a la construcción de un oleoducto. A partir del lunes llegará un primer tramo.