Salta22/07/2020

Usuarios de SAETA acceden a recorridos y horarios de líneas a través de Google Maps

Ante la consulta ¿Cómo llego? los usuarios de colectivos tienen acceso a toda la información desde sus teléfonos celulares o computadoras personales.

A través de la aplicación Google Maps, los usuarios de SAETA tienen a su disposición toda la información sobre los horarios y recorridos de cada línea que integra el sistema de transporte urbano de pasajeros del área Metropolitana.

De este modo, ante la inquietud sobre “Cómo llegar” a un determinado lugar, el usuario sólo debe recurrir a esta aplicación, indicar su ubicación y el sitio de destino. Inmediatamente se desplegarán distintas opciones con las líneas que llegan a ese lugar, las combinaciones que debería realizar en caso de ser necesario, el horario previsto y el tiempo hasta llegar a destino.

En todos los casos aparecerá una ruta recomendada, que es la más rápida e inmediata desde la consulta. El usuario también tendrá a su disposición otras opciones posteriores para que seleccione el momento más conveniente para su traslado.

Se accede a este contenido a través de la aplicación Google Maps desde un celular o una  computadora personal. Una vez allí se selecciona el botón “IR” y se completan los campos de “Tu ubicación” y “lugar de destino” y se escoge la opción transporte público  que lleva el ícono de un colectivo.

A partir de ahí el usuario accederá a las distintas rutas disponibles, con sus recorridos y horarios en toda el área metropolitana.

Te puede interesar

Tras la compra de Refinor, YPF analiza inversiones y Salta espera mejoras en estaciones y logística

El ministro Martín de los Ríos consideró positiva la adquisición y señaló que la petrolera ya analiza inversiones que podrían fortalecer la red de estaciones de servicio, mejorar la logística de combustibles y potenciar la operación de Campo Durán.

Privatización del Belgrano Cargas: Salta ve una “oportunidad”, pero advierte sobre no repetir los errores de los ‘90

La Provincia planteó obras clave que considera indispensables para el desarrollo regional. El ministro Martín de los Ríos valoró el proceso de privatización como una chance para mejorar la competitividad y atraer inversiones.

Después de 40 años, comienza la pavimentación del camino al Paso de Sico

La obra, esperada por generaciones, arrancará entre Mina Poma y Alto Chorrillo. Nación y Provincia invertirán unos $30.000 millones para mejorar la salida de Salta hacia Chile.

Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL

La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.

La ciudad tendrá un nuevo Código de Edificación

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.