Política20/07/2020

El kirchnerismo no logró en Salta una figura referencial

Por Aries, el referente en Salta del partido KoLiNa, Diego Arroyo sostuvo que la expresidenta Cristina Kirchner tiene “doce años de liderazgo y nosotros acá en Salta no podemos generar un referente genuino, un líder nato”.

“Del 2011 al 2020 no pudimos realmente reafirmar una conducción provincial. Cristina viene liderando desde  el 2007, que fue presidenta, hasta la fecha”, señaló Arroyo.

El referente de KoLiNa consideró que es necesario sacar a los viejos dirigentes pero también a los nuevos, que  no tienen vocación de servicio y de construcción.

“Nosotros perdimos las elecciones provinciales con más del 50%. Nunca se dio eso en la provincia de Salta y, obviamente, porque era un mal candidato”, finalizó.

Te puede interesar

De Pedro: “Milei es un presidente que miente y no conoce la realidad”

El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.

Lousteau acusó al Gobierno de “desestabilizarse a sí mismo”

El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.

La Justicia detectó irregularidades en ANDIS: sobreprecios y direccionamiento en contratos

Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Diego Spagnuolo sigue sin abogado y crece la incertidumbre sobre si se convertirá en arrepentido.

Sesiona el Senado para tratar el veto a la Ley de ATN

La reunión en la Cámara alta comenzó a las 11.14. Luego de una jornada negra para LLA en Diputados, los senadores se aprestan a rechazar otra decisión presidencial.

Causa Estrada: investigado por peculado, sigue como candidato

El fiscal Carlos Amad recordó que el diputado nacional no tiene impedimentos legales para competir en octubre, aunque pesa sobre él un pedido de desafuero por peculado de servicio.

Educación pública: la UBA valoró la marcha y solicitó al Senado ratificar la ley

Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.