Salta15/07/2020

Tonini reconoce que están cavando la fosa para los muertos de Covid en Salta

El secretario de Servicios Públicos, Aroldo Tonini, reconoció que la Municipalidad preparará una fosa común en el Cementerio San Antonio de Padua para las personas que puedan morir por Covid 19.

Por Aries, Tonini explicó que se trata de las mismas fosas comunes de 3x1 que se realizan en cementerio privados, como para poner tres féretros uno sobre otro.

Aclaró que los mismos siguen todos los protocolos dentro del mismo cementerio que establece la Central Operativa de Control y Seguimiento de Covid 19 de la provincia.

“Esto es todo”, sostuvo Tonini porque se piden tres presupuestos de acuerdo a precios testigos, cotizan empresas, hace la obra y se paga.

Aclaró que la fosa se realizará en un lugar retirado de los panteones y mausoleos.

De esta manera dio veracidad al pedido realizado por el jefe de Programas de Cementerios del municipio, Tomas Calderoni, a través de una nota y que implicaría un gasto de 150 mil pesos.



Te puede interesar

El SMN emitió alerta por vientos intensos en Salta

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos en varias zonas de Salta. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la cordillera y la Puna.

Salta se prepara para el Milagro con un amplio operativo sanitario

SAMEC desplegará 24 ambulancias, puestos fijos y 150 profesionales para atender a más de 650.000 peregrinos durante las festividades.

San Lorenzo: Rescataron a cuatro personas perdidas en el cerro

Coordinación entre autoridades provinciales, bomberos y Defensa Civil permitió atender la emergencia sin complicaciones.

En Salta, solo hay un residente de infectologia en el Hospital del Milagro

El jefe del área alertó sobre el bajo numero de residentes, señaló que tras el COVID, los profesionales optan por otras formas de capacitación, aunque la especialidad es clave.

Explosivos de YPF: Se estima más de ocho millones abandonados en el norte salteño

La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.

Crisis: “No hay plata ni consumo”, advirtieron comerciantes salteños

En un panel emitido por Pasaron Cosas, referentes de Comerciantes Unidos plantearon la gravedad de la recesión y denunciaron multas desmedidas que agravan la situación del sector.