Política09/07/2020

Para Gauffin la licitación del servicio de recolección de residuos genera rispideces innecesarias

Por Aries, el concejal José Gauffin sostuvo que aunque el Coordinador de la Municipalidad diga “que la forma jurídica mejor para este tipo de cosas en un contrato locación de servicios, eso no está establecido en la Carta Municipal. En la Carta Municipal dice que un contrato de concesión” e indicó que “es muy difícil vetar una ordenanza que está fundada en la Carta Municipal”.

Gauffin indicó que tras varias reuniones, el Coordinador de la Municipalidad sugirió que iban a hacer un contrato de locación de servicio, por lo que el Ejecutivo Municipal no requería de una aprobación del Concejo Deliberante. “Cuando cambian las reglas de juego en el último minuto se crean estas situaciones de rispidez que yo creo que son realmente torpes e innecesarias”, señaló.

“Es quizá una sutileza jurídica pero eso hace que no pretenda escapar de la parte del Concejo, en el sentido que el Concejo es quién debe fijar esos lineamientos generales. Como dice el artículo 103, fijar los modos, condiciones y requisitos para la licitación”, explicó.

Por otra parte, señaló que en este momento “la ciudad no puede permitirse decir ‘vamos a tener el mejor sistema de disposición final en la materia húmeda’ porque no nos da el cuero. Esa es la realidad. Económicamente está muy lejos y por ahora no hay forma” aseguró.

Por otra parte, el edil explicó que se presentó, en el Concejo Deliberante, la cuenta general del ejercicio del período 2019 para ser aprobada por el cuerpo deliberativo, hasta el 31 de agosto. “Dentro de ese mecanismo de análisis de la cuenta general del ejercicio hemos decidido en la Comisión de Hacienda invitar a los miembros del Tribunal de Cuentas para poder trabajar con quienes hacen el control de la cuenta pública y desmenuzar la información para poder analizarla en detalle para decidir su aprobación o no”, explicó.



Te puede interesar

Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales

El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.

Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes

Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.

Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave

El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.

Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"

El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.

Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"

El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.

Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”

El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.