El Mundo05/07/2020

Francisco pide una tregua "mundial e inmediata" para hacer llegar ayuda humanitaria

Durante su discurso destacó la decisión unánime del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de llamar a una tregua global inmediata para poder hacer frente a las "devastadoras" consecuencias del virus Covid-19.

En medio de la pandemia que azota a muchos países pobres y en conflicto, el papa Francisco llamó hoy a un alto el fuego "mundial e inmediato" para llevar a los países más golpeados por la violencia y el virus "la asistencia humanitaria que se necesita con urgencia".

"Es encomiable el llamado a un alto el fuego mundial e inmediato, que permita la paz y la seguridad necesarias para proporcionar la asistencia humanitaria que se necesita con urgencia", aseguró Francisco después de su oración del Ángelus en la Santa Sede.

Durante su discurso destacó la decisión unánime del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de llamar a una tregua global inmediata para poder hacer frente a las "devastadoras" consecuencias del virus Covid-19 y destacó a los países que atraviesan una guerra, según la agencia de noticias DPA.

"Que esta resolución del Consejo de Seguridad se convierta en un valiente primer paso hacia un futuro pacífico", pidió el pontífice.

Además del Consejo de Seguridad, más de 170 países miembro de la Asamblea General de la ONU aprobaron una resolución similar, en la que pidieron un cese de hostilidades en todo el mundo para poder atender a los enfermos, frenar el contagio y garantizar las medidas de prevención que dicta la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Te puede interesar

El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

También recibió una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por parte de la Corte Nacional de Justicia. Glas se encuentra en una prisión de máxima seguridad, cumpliendo sentencias previas de seis y ocho años de cárcel en otros dos casos de corrupción.

Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder

El jefe del Estado Mayor de las FFAA de Irán, Abdolrahim Mousavi, expresó su desconfianza respecto al cumplimiento del alto al fuego por parte de Israel, en el marco del conflicto en Medio Oriente.

EE.UU. afirma haber “borrado del mapa” la planta clave del programa nuclear iraní

Según la CIA, la destrucción de la instalación de Isfahan eliminó la capacidad de Teherán para producir armamento nuclear en el corto plazo.

Fuerte sismo en Nápoles reavivó temores por la actividad volcánica

El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo.

Polonia activó su defensa aérea tras masivo ataque ruso cerca de su frontera con Ucrania

La Fuerza Aérea polaca movilizó cazas, radares y sistemas antiaéreos ante la ofensiva que impactó ciudades próximas a la frontera.

La industria manufacturera china se contrajo por tercer mes consecutivo en junio

El índice PMI se ubicó en 49,7 puntos, mostrando una leve mejoría, pero aún por debajo del umbral de crecimiento.