Se realizarán testeos serológicos de COVID-19 en barrios de Orán
El trabajo se realizará en los barrios 20 de Junio, 9 de Julio, Constituyentes y Osvaldo Pos, con un equipo sanitario múltiple y sobre personas que estuvieron expuestas al virus.
El Ministerio de Salud Pública, a través del hospital San Vicente de Paul, realizará test rápidos entre la población expuesta al contacto directo e indirecto de las personas diagnosticadas con COVID-19 en San Ramón de la Nueva Orán.
La ministra de Salud Pública, Josefina Medrano, dio por iniciado hoy en el mencionado hospital este trabajo en terreno, que se desarrollará con un equipo multidisciplinario e intersectorial, integrado por médicos, infectólogos, epidemiólogos, personal de APS y otros miembros del equipo de salud.
Los test epidemiológicos de uso poblacional se aplicarán a las personas que estuvieron expuestas en los barrios 20 de Junio, 9 de Julio, Constituyentes y Osvaldo Pos.
Estas acciones se realizarán en el marco del Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina (DETeCTAr), anunciado por el Ministerio de Salud de la Nación.
El trabajo consiste en la búsqueda activa de personas febriles y el posterior testeo con la prueba de PCR en unidades móviles sanitarias para quienes cumplan con la definición de caso sospechoso, para su diagnóstico, aislamiento y cuidado.
El objetivo es evaluar la seroprevalencia del nuevo coronavirus en esos barrios de Orán, donde a partir del 28 de mayo se registraron casos positivos, los que a la fecha se contabilizan en 11.
Dada esa situación epidemiológica, y que ya han transcurrido dos períodos de incubación de la patología, la cartera sanitaria provincial plantea este trabajo de investigación en terreno para evaluar la memoria inmunológica de los contactos con casos positivos, considerando que el mayor porcentaje de infectados o contagiados con el virus lo hará de manera leve, asintomática.
Te puede interesar
Cargnello: “Basta de insultos, merecemos ver que nuestros dirigentes se respetan”
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
“Encuentro y esperanza”: Hope celebró el Milagrito con pacientes oncológicos y sus familias
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Cortes de luz en barrios del macrocentro: se normalizó
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.