Judiciales26/06/2020

Piden que el juez Bavio procese al empresario Marcos Levín por secuestro y torturas

El fiscal federal Carlos Amad, adelantó que en los próximos días presentará ante el juez federal Julio Leonardo Bavio un pedido para que resuelva la situación procesal del empresario Marcos Levín, en la causa que investiga detenciones y torturas a los trabajadores de La Veloz del Norte en 1977.

Por Aries, Amad recordó que Levin es uno de los empresarios de la parte cívica que tuvo que ver en el último Golpe de Estado.

El Fiscal  le solicitó hoy al juez federal Bavio, que se avance con el procesamiento y juicio oral de Marcos Levín, su ex jefe de seguridad José Antonio Grueso y los ex policías provinciales Víctor Hugo Almirón y Enrique Víctor Cardozo, por crímenes de lesa humanidad cometidos contra trabajadores de La Veloz del Norte.

Con respecto al comisario Víctor Hugo Bocos, otro de los implicados, el fiscal le pidió al magistrado disponga un examen médico por parte de una junta médica local, en atención a la situación sanitaria del país.

En su pedido, el fiscal Amad señaló que en los últimos días se cumplieron los actos procesales que faltaban respecto a la causa penal conocida como “La Veloz del Norte”, iniciada tras denuncias de secuestro y tortura de 17 ex trabajadores de esa empresa de transporte por hechos ocurridos entre enero y febrero de 1977 en Salta.

Al iniciar la investigación del caso la justicia federal de Salta admitió avanzar contra el empresario y otros policías respecto a las torturas de las que fue víctima el delegado gremial de la Unión Tranviarios Automotor Víctor Cobos, en el marco de maniobras destinadas a disciplinar a los empleados.

Diferente fue la postura respecto al secuestro y torturas que sufrieron los otros trabajadores. Frente a ello había recurrido la fiscalía interviniente, a lo que siguió una sucesión de planteos recursivos hasta arribar a una resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El 18 de diciembre de 2018, el Máximo Tribunal ordenó que el trámite del caso sea retomado por el Juzgado Federal Nº1, e incluso dispuso que se lleven adelante las correspondientes indagatorias a Levín, su jefe de seguridad y los policías acusados.

Te puede interesar

Antecedente: Declararon inconstitucional designación de García-Mansilla y Lijo para la Corte

El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.

la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos

La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.

La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández

“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.

Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA

El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.

14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil

Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.

“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público

La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.