Barcelona es el más castigado por la pandemia: su plantel cuesta un 20,5% menos
La reanudación de las principales ligas de fútbol europeas a puertas cerradas, provocó un fuerte impacto en los precios de los planteles de los principales clubes del mundo.
Barcelona, del astro rosarino Lionel Messi, es el club europeo que sufrió la mayor desvalorización por estar jugando a puertas cerradas y se calcula que su plantel bajó un 20,5 por ciento de su precio costando 903 millones de euros en vez 1.136 como valía antes de la pandemia de coronavirus, indicó hoy un informe de la firma auditora neerlandesa KPMG.
La reanudación de las principales ligas de fútbol europeas a puertas cerradas, que es la manera de volver a competir en medio de la pandemia, provocó un fuerte impacto en los precios de los planteles de los principales clubes del mundo.
Según un análisis de KPMG, titulado "El valor del jugador no es inmune a la pandemia", muestra los nuevos escenarios de precio de los planteles de las 10 ligas europeas más importantes, como La Liga de España, la Premier League de Inglaterra, la Serie A de Italia, la Bundesliga alemana y la Liga de Turquía.
De acuerdo con la firma, que hizo la proyección del valor de los planteles si los torneos continuaban a puerta cerrada, como sucede en España, Barcelona, con Lionel Messi, es equipo más damnificado.
El segundo club con la mayor desvalorización es Nápoli de Italia que ahora tiene un valor de 474 millones de euros, un 19,8 por ciento menos que el precio estimado en febrero, mientras que tercero está Real Madrid con 19,1 de caída del valor de sus jugadores que totaliza 994 millones.
En el escalafón del estudio, conformado por 20 equipos, la desvalorización de las nóminas de los clubes suma 2.691 millones de euros.
En el cuarto lugar se ubica Chelsea de Inglaterra con una desvalorización del 19 por ciento y un valor de 763 millones, quinto está el Arsenal británico con 18,9 de pérdida y un valor de 591 millones y sexto el París Sain Germain de Francia con una caída de 18,1 y cotización de 765 millones.
Te puede interesar
La FIFA ayudará directamente a todos los clubes que cedan jugadores para las fases clasificatorias y el Mundial de 2026
Gianni Infantino comunicó que los clubes europeos que presten a sus futbolistas para la próxima Copa del Mundo serán recompensados. Se repartirán 355 millones de USD, lo que supone un aumento de casi el 70 % respecto a la edición anterior.
Con el inicio de los cuartos de final, Conmebol dará a conocer en vivo las decisiones del árbitro tras la revisión del VAR
La Confederación Sudamericana oficializó que la nueva medida se implementará a partir de la próxima ronda en las copas Libertadores y Sudamericana.
Independiente acelera y cierra a Gustavo Quinteros
El ex entrenador de Vélez ya acordó de palabra su arribo al "Rojo", donde dirigiría hasta finales del 2026. Ante el "Ciclón", la dupla Tuzzio-Matheu se haría cargo del equipo.
La Selección Argentina venció a Corea del Sur y quedó a un paso de los octavos de final
El equipo de Marcelo Méndez se impuso por 3-1, en el marco de la segunda fecha del Grupo D del Mundial que se celebra en Filipinas. Pablo Kukartsev fue el máximo anotador con 21 puntos.
Complicaciones en la lista Mundial
Las complicaciones de Diego Placente para completar la lista de convocados Sub 20 con jugadores del exterior. El entrenador de la Selección Argentina presentó la nómina con futbolistas locales, pero aguarda por los que se desempeñan en Europa. Mastantuono y Echeverri, entre otros.
Lanús busca dar el golpe ante Fluminense en el partido de ida
El encuentro se juega desde las 21:30 en el estadio Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez.