Salta honra a Belgrano con una exclusiva producción audiovisual
En el Año de Manuel Belgrano, el Gobierno de la Provincia honra su figura con “Belgrano en Salta”, una exclusiva producción audiovisual de la Secretaría de Cultura. El estreno será hoy sábado 20 de junio, a las 12.
A 250 años del nacimiento y 200 años de la muerte de Manuel Belgrano, la Secretaría de Cultura presenta este audiovisual producido especialmente para contar los hechos sucedidos en Salta con la presencia del General, figura determinante para el norte argentino y especialmente para nuestra provincia.
Momentos históricos como su llegada al Norte, la preparación de la Batalla de Salta y sus días como gobernador de la Provincia, son retratados con notable sensibilidad artística en lugares de nuestra geografía que ilustran un paisaje donde ocurrieron batallas y encuentros fundamentales.
La música, la danza y la actuación se conjugan en una original manera de homenajear a Belgrano, con la participación de Mariana Carrizo; Arturo Botelli; y los Ballets Folklórico de la Provincia "General Martín Miguel de Güemes" y Clásico de la Provincia, con coreografías de Víctor Campillay y vestuario del Instituto de Música y Danza (IMD) que rememora la época de la gesta independista.
La idea original de esta gran producción audiovisual es de la secretaria, Sabrina Sansone. Contó con la dirección artística del director del IMD Gustavo Carrizo, y se basó en el relato del escritor y director de la Academia Güemesiana, Víctor Fernández Esteban. La producción ejecutiva estuvo a cargo de la jefa de Producción de la Secretaría de Cultura, Carolina Mitchell; la realización a cargo de la Dirección de Audiovisuales y la dirección general, a cargo de Noelia Carrizo D’Alessandro.
Durante todo el desarrollo, se contó con la aprobación y apoyo de Jorge Skaf, presidente del Instituto Belgraniano en Salta.
El estreno del audiovisual “Belgrano en Salta” se realizaráhoy sábado 20 de junio, a las 12 hs, por los canales oficiales de YouTube de la Secretaría de Cultura, del Ministerio de Educación y del Gobierno de la Provincia.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.