Proponen la redistribución de la riqueza y un nuevo esquema tributario en Anta
El intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, planteó por Aries que en el departamento Anta se concentra una de las zonas productivas y de mayor riqueza de la Provincia pero con un gran índice de pobreza. Frente a ello, propuso que se tomen medidas fiscales y se apueste a la generación de riqueza mediante la creación de empleo.
“Ante es la región más rica de la provincia y tenemos gran cantidad de pobres, aquí hay una mala distribución de la riqueza que se genera con mano de obra. Tenemos que pensar en un departamento no solo productivo sino también industrial dándole valor agregado a lo que se produce”, dijo Moisés y agregó que de lo contrario “los municipios terminan siendo la única bolsa de trabajo”.
Pidió que los intendentes trabajen conjuntamente para esos objetivos y citó como ejemplo lo que genera en Anta la firma Finca La Moraleja. “En sus principios se dedicaban a la venta de limón a granel, hoy producen aceite esencial y esa planta da empleo permanente a 400 personas con la industrialización del cítrico”.
Además señaló que en Anta se producen miles de cabezas de ganado y todas van a los ‘feedlot’ y de ahí a mataderos y frigoríficos de fuera de la Provincia. También indicó que se producen 380 mil hectáreas de soja y no existe una planta de aceite de soja ni se explota el biocombustible.
Respecto a la cuestión Tributaria, Moisés dijo que gran parte de las empresas que prestan servicios en Anta tienen domicilio fiscal en Buenos Aires, por lo que el impuesto a las Actividades Económicas lo pagan en esa ciudad y el impuesto de Actividades Varias que podrían cobrar los municipios, tampoco lo hacen porque esas empresas están exentas desde hace 25 años.
Finalmente, citó como ejemplos que en otros puntos del país, los impuestos locales al campo generan ingresos superiores en los municipios que los originados en el Fondo Federal Solidario, el cual que se financiaba a partir de la distribución de parte de las retenciones a las exportaciones de soja.
Te puede interesar
ATN bajo la lupa: El Gobierno benefició con fondos a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales. Los casos de Santa Fe y Misiones, las otras dos provincias beneficiadas, son distintos.
Lousteau: “Con este Gobierno la economía no puede crecer”
El senador criticó el plan económico de Milei, señaló que la gente no llega a fin de mes y alertó sobre la pérdida de empleos formales.
Villarruel desactivó la “herencia” de despachos antes del recambio y quitó un trofeo a senadores
La vicepresidenta y titular de la Cámara alta quiere que los 24 legisladores -sin importar reelección- entreguen todo el mobiliario antes del 10 de diciembre.
El Gobierno formalizó la vuelta del Ministerio del Interior y la asunción de Lisandro Catalán
Si bien el flamante titular de la cartera ya trabajaba codo a codo con Guillermo Francos, este lunes Milei le tomará juramento. El funcionario es parte de la nueva mesa federal política.
Milei encabeza una nueva reunión para ordenar la campaña de octubre
El Presidente participará del encuentro a las 9.30 en Casa Rosada y luego asistirá a la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior.
Senado se alista para rechazar el veto a los ATN
El proyecto fue impulsado por los mandatarios provinciales y recibió 56 votos afirmativos en el recinto.