Política19/06/2020

Proponen la redistribución de la riqueza y un nuevo esquema tributario en Anta 

El intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, planteó por Aries que en el departamento Anta se concentra una de las zonas productivas y de mayor riqueza de la Provincia pero con un gran índice de pobreza. Frente a ello, propuso que se tomen medidas fiscales y se apueste a la generación de riqueza mediante la creación de empleo.

“Ante es la región más rica de la provincia y tenemos gran cantidad de pobres, aquí hay una mala distribución de la riqueza que se genera con mano de obra. Tenemos que pensar en un departamento no solo productivo sino también industrial dándole valor agregado a lo que se produce”, dijo Moisés y agregó que de lo contrario “los municipios terminan siendo la única bolsa de trabajo”.

Pidió que los intendentes trabajen conjuntamente para esos objetivos y citó como ejemplo lo que genera en Anta la firma Finca La Moraleja. “En sus principios se dedicaban a la venta de limón a granel, hoy producen aceite esencial y esa planta da empleo permanente a 400 personas con la industrialización del cítrico”.

Además señaló que en Anta se producen miles de cabezas de ganado y todas van a los ‘feedlot’ y de ahí a mataderos y frigoríficos de fuera de la Provincia. También indicó que se producen 380 mil hectáreas de soja y no existe una planta de aceite de soja ni se explota el biocombustible.

Respecto a la cuestión Tributaria, Moisés dijo que gran parte de las empresas que prestan servicios en Anta tienen domicilio fiscal en Buenos Aires, por lo que el impuesto a las Actividades Económicas lo pagan en esa ciudad y el impuesto de Actividades Varias que podrían cobrar los municipios, tampoco lo hacen porque esas empresas están exentas desde hace 25 años. 

Finalmente, citó como ejemplos que en otros puntos del país, los impuestos locales al campo generan ingresos superiores en los municipios que los originados en el Fondo Federal Solidario, el cual que se financiaba a partir de la distribución de parte de las retenciones a las exportaciones de soja.



Te puede interesar

Saravia, sobre Milei: “Si sigue con estos delirios, no llega a los cuatro años”

El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.

Milei celebró los datos de la inflación: "Festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia"

El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.

El Gobierno demora los vetos a las leyes del Senado y se abre una vía para negociar

El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.

Nora Giménez reivindicó a Villarruel por defender a jubilados y discapacitados

La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.

Bullrich descartó ser candidata y apuntó contra los gobernadores

La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.

Con prisión domiciliaria, Cristina Kirchner lanzará un streaming

Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.