Sáenz destaca que Salta está logrando la equidad entre salud y economía
El gobernador Gustavo Sáenz destacó que gracias al comportamiento de la gente y el trabajo del gobierno se pudo avanzar en una nueva normalidad y se está logrando una equidad entre salud y economía, pero advirtió que si no nos cuidamos se puede volver atrás.
Por Aries, Sáenz aseguró que hasta agosto no se tomara ninguna decisión respecto a la vuelta a clases, mientras se observan cómo crecen los casos en distintos puntos del país.
El mandatario salteño reconoció que le preocupa que no haya gente que no se dé cuenta de la responsabilidad social para seguir vivienda esta nueva normalidad.
La situación epidemiológica que atraviesa Salta el Gobernador la atribuyó al comportamiento de la gente y trabajo del gobierno, pero señaló que se puede volver atrás si no nos cuidamos y “ahí estaríamos como otras provincias que no puede salir de sus casas”.
En este sentido, expresó que es difícil la equidad entre salud y la economía, pero consideró que Salta lo está logrando gracias al comportamiento de la población.
Sin embargo, advirtió que el actual contexto de pandemia está agravando la mala situación laboral que ya viene hace tiempo en la provincia con desocupación preocupante e índices alarmantes porque muchos salteños están decidieron regresar a la provincia por diferentes razones desde las grandes ciudades.
Para Sáenz, esto incrementa la mayor cantidad de gente con desempleo y vuelve más complejo el escenario laboral.
Por esta razón el mandatario sostuvo que se debe acompañar al sector privado para tratar de que no se cierren las pymes, ayudándolas y motivándolas porque “el Estado tiene que estar presente con aquellos que le pusieron el hombro toda la vida”.
Respecto a la protesta de remiseros que se registró en la Legislatura, Sáenz pidió que se pueda conversar y consensuar con los legisladores para poder resolverlo.
También reconoció que ante el creciente número de casos de coronavirus en Bolivia, reconoció que le preocupa la gente que tiene doble nacionalidad que entra y sale del país porque “nos puede complicar”.
Consultado sobre la propuesta de un diputado de Chile para que ciudadanos del vecino país con Covid 19 sean atendidos en Argentina, Sáenz se diferenció de otros gobernadores y dijo que si se tiene la posibilidad se lo haría por una cuestión de humanidad aunque aclaró que “primero estamos nosotros”.
Te puede interesar
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.
Realizan exposición y relatos sobre las celebraciones por el día de las almas en el Museo de la Puna
Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.
Por los Días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos habrá misa en los cementerios municipales
Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.
Realizan trabajos de encauzamiento de los ríos Arenales y Arias
Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.
Convocan a celebrar el Día de los Fieles Difuntos
Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.
Perdió las piernas en un siniestro en la Paraguay y volvió a caminar con prótesis
A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.