Salta17/06/2020

Sáenz destaca que Salta está logrando la equidad entre salud y economía

El gobernador Gustavo Sáenz destacó que gracias al comportamiento de la gente y el trabajo del gobierno se pudo avanzar en una nueva normalidad y se está logrando una equidad entre salud y economía, pero advirtió que si no nos cuidamos se puede volver atrás.

Por Aries, Sáenz aseguró que hasta agosto no se tomara ninguna decisión respecto a la vuelta a clases, mientras se observan cómo crecen los casos en distintos puntos del país.

El mandatario salteño reconoció que le preocupa que no haya gente que no se dé cuenta de la responsabilidad social para seguir vivienda esta nueva normalidad.

La situación epidemiológica que atraviesa Salta el Gobernador la atribuyó al comportamiento de la gente y trabajo del gobierno, pero señaló que se puede volver atrás si no nos cuidamos y “ahí estaríamos como otras provincias que no puede salir de sus casas”.

En este sentido, expresó que es difícil la equidad entre salud y la economía, pero consideró que Salta lo está logrando gracias al comportamiento de la población.

Sin embargo, advirtió que el actual contexto de pandemia está agravando la mala situación laboral que ya viene hace tiempo en la provincia con desocupación preocupante e índices alarmantes porque muchos salteños están decidieron regresar a la provincia por diferentes razones desde las grandes ciudades.

Para Sáenz, esto incrementa la mayor cantidad de gente con desempleo y vuelve más complejo el escenario laboral.

Por esta razón el mandatario sostuvo que se debe acompañar al sector privado para tratar de que no se cierren las pymes, ayudándolas y motivándolas porque “el Estado tiene que estar presente con aquellos que le pusieron el hombro toda la vida”.

Respecto a la protesta de remiseros que se registró en la Legislatura, Sáenz pidió que se pueda conversar y consensuar con los legisladores para poder resolverlo.

También reconoció que ante el creciente número de casos de coronavirus en Bolivia, reconoció que le preocupa la gente que tiene doble nacionalidad que entra y sale del país porque “nos puede complicar”.

Consultado sobre la propuesta de un diputado de Chile para que ciudadanos del vecino país con Covid 19 sean atendidos en Argentina, Sáenz se diferenció de otros gobernadores y dijo que si se tiene la posibilidad se lo haría por una cuestión de humanidad aunque aclaró que “primero estamos nosotros”.



Te puede interesar

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.

Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada

El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.

Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.