Tras el positivo de Vidal, Horacio Rodríguez Larreta se sometió al test y dio negativo
Coronavirus en la Argentina: Horacio Rodríguez Larreta se sometió anoche a un test y dio negativo.
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta , se sometió anoche a un test de coronavirus en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez y el resultado dio negativo, según confirmaron fuentes oficiales.
A Larreta se le realizó un hisopado luego de que el test de María Eugenia Vidal diera positivo. El jefe comunal había almorzado con la exgobernadora bonaerense el viernes pasado en la sede gubernamental de Uspallata, en Parque Patricios.
Según indicaron desde el gobierno porteño, los médicos no consideraron a Larreta un contacto estrecho de Vidal, pese a que compartieron un encuentro del viernes. "En el almuerzo mantuvieron las precauciones pertinentes", justificaron.
En esa reunión con Vidal también estuvieron el senador nacional Martín Lousteau (Juntos por el Cambio) y el expresidente de la Cámara de Diputados Emilio Monzó . Los especialistas le dijeron a Lousteau que tampoco "contaba como contacto estrecho" de la exgobernadora bonaerense y no se someterá por ahora al test de coronavirus.
Vidal anunció anoche que tiene coronavirus, por lo que permanecerá aislada en su domicilio. La exmandataria bonaerense decidió someterse a una prueba porque había estado con Alex Campbell , vicejefe del bloque de Juntos por el Cambio en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires. Desde su entorno afirmaron que no presenta síntomas y que "solo sintió un poco de cansancio y falta de gusto".
"Estoy bien, cumpliendo con el aislamiento y las indicaciones médicas correspondientes. Cuídense y cuiden a sus familias", dijo Vidal en un mensaje que difundió a través de Twitter.
La confirmación de que Campbell tiene el virus generó alarma en la Legislatura bonaerense. Los diputados Maximiliano Abad , jefe de la bancada de JxC, Daniel Lipovetzky y Adrián Urreli , vicepresidente primero de la Cámara baja, se someterán al test, ya que habían compartido distintas actividades con Campbell.
Tras el caso positivo, las autoridades de la Cámara de Diputados bonaerense definieron que todas las comisiones trabajarán de forma remota.
En los momentos de mayor contagio de coronavirus, crece la preocupación en la política por los dirigentes infectados. El viernes pasado, la confirmación de que el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde , había contraído la enfermedad generó nerviosismo en el Gabinete nacional. El presidente Alberto Fernández suspendió su viaje a Catamarca, ya que el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo , parte de la comitiva oficial, había estado reunido con Insaurralde. Finalmente, el test de Arroyo dio negativo.
Te puede interesar
Extienden el corte de GNC en todo el NOA
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El Gobierno eliminó el aporte a la Fundación de la Hemofilia
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4000 intoxicados por año en Argentina
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
El Gobierno reforzó su presencia militar en más de 25 países y la ONU
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
El Gobierno simplificó la importación directa de autos para particulares
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
Producción salteña en desigualdad: “La baja de retenciones es una muestra más del centralismo”
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.