Turismo interno: Tras la reactivación San Carlos tuvo un 55% de ocupación hotelera
El intendente de San Carlos, Héctor Vargas, realizó un balance positivo del primer fin de semana de reactivación del turismo interno.
Por Aries, Vargas consideró que se trata de un volver a comenzar para un municipio que se caracteriza por tener visitantes de paso, ya que se trata en la zona se impulsa el circuito de los valles que comprende visitar a San Carlos, Angastaco, Animaná, y Cafayate.
Aseguró que tomaron todos los recaudos para recibir a los turistas bajo medidas sanitarias en el contexto de la pandemia por Covid 19, que fijaron las autoridades del Comité de Emergencia Operativa.
Explicó que resolvieron no abrir ni el camping ni la hostería municipal para que los hostales y hosterías del sector privado puedan trabajar y reactivarse en esta nueva etapa.
Vargas detalló que de acuerdo a los registros municipales, hubo una ocupación hotelera del 55%.
También explicó que se registró un gran movimiento de gente que tiene casa en San Carlos pero vivo en otro lugar.
Por último, sostuvo que en el municipio que no registra casos de Covid 19, se encuentran tranquilos, tratando de cuidarse, cumpliendo los protocolos y con la premisa de salir lo menos posible.
Te puede interesar
San Lorenzo celebra Semana Santa con música, comida regional y fe
Con actividades que van desde el Vía Crucis hasta un festival gastronómico, San Lorenzo se prepara para recibir turistas y vecinos de otros municipios en esta Semana Santa.
Semana Santa: Salta supera el 60% de reservas y apuesta al turismo “espontáneo”
El perfil de visitantes en Semana Santa incluye tanto turismo regional como nacional e internacional.
Semana Santa en Misiones: Entre maravillas naturales y legado jesuítico
Su naturaleza imponente, su legado histórico y su esencia cultural convierten a esta provincia en un refugio perfecto para quienes buscan una experiencia única, especialmente en Semana Santa.
Iruya, la localidad salteña que está entre las 50 más bellas del mundo
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Semana Santa en Salta: Tradición, fe y un encuentro con la cultura
Elegir Salta como destino para vivir la Semana Santa es adentrarse en una experiencia que combina lo espiritual con lo cultural y lo humano.
Semana Santa en Salta: más de 180 experiencias turisticas, religiosas y culturales
Del 13 al 20 de abril, Salta ofrecerá una gran variedad de actividades entre las que se destacan el Vía Crucis, representaciones de la Pasión de Cristo, ferias gastronómicas, concursos y festivales de música y danza.