Turismo interno: se retoma desde el viernes con reserva previa
El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, resaltó que desde el viernes los salteños podrán disfrutar la provincia tomando las precauciones necesarias ante la pandemia de Covid 19, y teniendo como púnico requisito la reserva previa.
Por Aries, Peña explicó que con este requerimiento se busca tener previsibilidad en los destinos y que no se sature algún municipio, y en el mismo se comprende desde las reservas en restaurantes hasta las hoteleras.
Sostuvo que se trata de la primera que nos permite salir de la cuarentena hacia la fase de distanciamiento social, y poder reactivar una actividad que hace 70 días viene paralizada con gente pasándola mal económicamente.
En su momento el turismo interno de salteños era de 12%, y hoy se presenta como la única opción que permitirá recuperar la cadena de valor del sector.
Resaltó que el trabajo de los protocolos se viene desarrollando hace 45 días entre integrantes de los Comité Operativos de Emergencia locales, legisladores, intendentes, porque hay mucha generación de conciencia y capacitación.
En este contexto, también realizaron desde el Ministerio capacitaciones vía web a las que accedieron 15 mil personas de la provincia.
Adelantó que según lo previsto por el sector la segunda fase comprende turismo regional entre provincia, y la tercera habilitar vuelos.
Por último, adelantó que a nivel regional la idea es avanza no solo en opciones sustentables, sino que queden en el tiempo.
Te puede interesar
San Lorenzo celebra Semana Santa con música, comida regional y fe
Con actividades que van desde el Vía Crucis hasta un festival gastronómico, San Lorenzo se prepara para recibir turistas y vecinos de otros municipios en esta Semana Santa.
Semana Santa: Salta supera el 60% de reservas y apuesta al turismo “espontáneo”
El perfil de visitantes en Semana Santa incluye tanto turismo regional como nacional e internacional.
Semana Santa en Misiones: Entre maravillas naturales y legado jesuítico
Su naturaleza imponente, su legado histórico y su esencia cultural convierten a esta provincia en un refugio perfecto para quienes buscan una experiencia única, especialmente en Semana Santa.
Iruya, la localidad salteña que está entre las 50 más bellas del mundo
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Semana Santa en Salta: Tradición, fe y un encuentro con la cultura
Elegir Salta como destino para vivir la Semana Santa es adentrarse en una experiencia que combina lo espiritual con lo cultural y lo humano.
Semana Santa en Salta: más de 180 experiencias turisticas, religiosas y culturales
Del 13 al 20 de abril, Salta ofrecerá una gran variedad de actividades entre las que se destacan el Vía Crucis, representaciones de la Pasión de Cristo, ferias gastronómicas, concursos y festivales de música y danza.