Nación prevé una situación social muy complicada después la pandemia
El ministro de Desarrollo Social ratificó que actualmente la asistencia alimentaria que brinda el Estado alcanza a las 11 millones de personas, y se mantendrá cuando pase la pandemia porque “habrá una situación muy complicada desde lo social”.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aseguró hoy que la ayuda social "sin duda va a continuar" luego de que pase la pandemia del coronavirus en el país, y ratificó que actualmente la asistencia alimentaria que brinda el Estado alcanza a las 11 millones de personas, 3 más desde que empezó la propagación del virus.
"Antes de la pandemia, el Estado se ocupaba de 8 millones de personas, y ahora, con la cuarentena, esa ayuda suma a 11 millones, y, sin duda, cuando pase la crisis del coronavirus, el Estado deberá seguir asistiendo, porque habrá una situación muy complicada desde lo social", afirmó Arroyo en diálogo con radio Mitre.
Frente al aislamiento social por el coronavirus, Arroyo evaluó que "tenemos ahora a los que perdieron ingresos porque no pueden hacer changas en el barrio, y también aquellos que tenían trabajos informales y que no recibían ayuda social, y allí el Estado está presente con diferentes herramientas de ayuda, como bonos sociales y también el IFE".
El ministro detalló que, luego de la crisis epidemiológica, "habrá cinco rubros con los que podremos potenciar trabajo y mano de obra intensiva en los sectores más pobres".
En ese sentido, Arroyo dijo que "vivienda e infraestructura básica, producción de alimentos, actividad textil, la economía del cuidado de personas y el reciclado serán los rubros que dinamizarán rápidamente mano de obra intensiva y va rebotar trabajos en los sectores más pobres".
El funcionario dijo que esa línea política "ya la estamos aplicando en muchas provincias, en acuerdo con los distintos gobernadores", y aseguró que en muchos distritos "ya se ven resultados muy positivos".
Asimismo, dejó en claro que esas iniciativas aún no se pueden aplicar en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde se registran la mayor cantidad de contagios, "sobre todo por el riesgo que implica el uso de transporte públicos para las personas".
Finalmente, insistió con que "la ayuda social, la asistencia alimentaria y el acompañamiento social por parte del Estado van a continuar luego de la pandemia, y bastante tiempo".
Te puede interesar
Murió Isabelle Tate, actriz de “9-1-1: Nashville”
La actriz de 23 años, que debutó en la serie de Ryan Murphy, falleció tras enfrentar la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth.
Toyos defendió el convenio con el IPS: “Fue duro, pero garantiza cobertura a jubilados”
En Aries, Julia Toyos explicó que el acuerdo ordena números, mantiene la cobertura a jubilados y familias con discapacidad, y anunció la eliminación del fe de vida mediante cruce con Registro Civil.
Cómo saber si estás afiliado a un partido político antes de las elecciones
La Cámara Nacional Electoral permite consultar tu afiliación de manera online o presencial, un paso clave para ejercer tu derecho político en las legislativas del 26 de octubre.
Calendario de vacunación antirrábica gratuito del 27 al 31 de octubre
El servicio, que se atiende por orden de llegada, recorrerá los barrios Agua y Energía, 17 de mayo, García Basalo, El Pilar y Villa Belgrano. Se recuerda a los vecinos llevar a las mascotas con correas y bozales por seguridad.
Vuelve el horario de verano al mercado San Miguel: hasta las 22 horas
La norma regirá hasta finales del verano, en un primer momento. Las puertas abrirán por la mañana, de 8 a 14 y por la tarde de 17.30 a 22. Se aplicará en el predio central de Av. San Martín y en su anexo de pasaje Miramar.
Caso Hell’s Angels: se entregó un sospechoso y entregó el auto clásico usado en el ataque
El Ford Fairlane fue clave en la emboscada de La Plata. El mecánico que lo conducía quedó imputado y la Justicia investiga si participó del tiroteo.