El Consejo del PJ ratificó a Kosiner y le dio el adiós a Urtubey
Esta tarde se reunió el Consejo Provincial del Partido Justicialista y resolvió ratificar como presidente de esa fuerza al dirigente Pablo Kosiner quien venía ejerciendo ese rol de manera interina. Además, se aceptó la renuncia de Juan Manuel Urtubey.
Por Aries, el dirigente metanense y consejero provincial, Horacio Thomas, indicó que en la reunión se decidió la continuidad de Pablo Kosiner como presidente partidario.
Además, de Thomas y Kosiner, en el encuentro estuvieron Miguel Isa, Froilán Pedroza, Fernando Pequeño Ragone, Liliana Guitián, Florencia Kosiner, Claudia Toconáz, Laureano Almirón y Jorge Guerrero. Además, participaron de modo electrónico vía Skype Marina Serrrano, Gladys Barrionuevo y Carlos Parodi.
“Se viene un gran desafío luego de la situación que quedó el partido después de las últimas elecciones sumado a la renuncia del presidente de la Comisión de Acción Política, Manuel Godoy”, dijo Thomas y recordó que la CAP tenía roles fundamentales tales como lo administrativo y el manejo de los fondos.
“Kosiner manifestó que viene dialogando y cubriendo los gastos de los empleados”, dijo el dirigente y agregó que se acordó que en la medida de lo posible de acuerdo al cuadro de aislamiento preventivo, se decidió convocar a un congreso provincial en los próximos sesenta días para definir una nueva Comisión de Acción Política debido a que siguen vigente las facultades de ese órgano partidario.
Finalmente, Thomas lamentó la renuncia del “compañero Urtubey” pero dijo que “el peronismo es muy grande y más allá de las personas hay un nuevo desafío de avanzar para ponerlo en el lugar que siempre debió estar”.
“La pelea que debemos dar, no solo la dirigencia sino todos los compañeros, es volver a activar el corazón peronista y que nuestro partido retome el cauce no sólo a nivel provincial sino también a nivel nacional”, concluyó Thomas.
Te puede interesar
El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”
El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.
Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024
Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.
Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".