Argentina29/05/2020

Trabajadores esenciales quedan exentos de pagar peaje 

A través de la Resolución 321/2020, Vialidad Nacional estableció la suspensión del cobro de las tarifas de peaje para médicos y enfermeros que se dirijan o regresen de su jornada laboral y para las fuerzas de seguridad de cualquier jurisdicción que deba efectuar algún control sobre jurisdicción nacional. En Salta, la medida alcanzaría el peaje de Cabeza de Buey.

Desde el restablecimiento de la operatoria de la red vial concesionada el pasado 19 de mayo, el organismo trabajó en línea con las medidas dispuestas por el gobierno nacional, a fin de establecer el marco normativo que permita, en este contexto, poder exceptuar del pago de peaje al personal médico y de las fuerzas de seguridad.

El personal alcanzado por esta medida deberá tramitar su permiso mediante la página web de la empresa concesionaria /contratista correspondiente. De esta manera, un médico que utilice por ejemplo el acceso oeste, deberá tramitar su permiso en la página web de Autopistas del Oeste. Desde allí podrá completar un formulario web que tendrá carácter de Declaración Jurada, el cual deberá presentar ante el personal de las vías de cobro manuales de esta concesión.

Ante cualquier inquietud, los usuarios podrán contactarse con el Centro de Atención al Usuario correspondiente a la empresa concesionaria/contratista  en cuestión, o bien pueden comunicarse con el Centro de Atención al Usuario de Vialidad Nacional - en su carácter de autoridad de control - de lunes a viernes de 09 a 18 horas, 0800-222-6272/0800-333-0073, o vía email: atencionalusuario@vialidad.gob.ar

Te puede interesar

Tensión en Diputados: la oposición se divide y pone en riesgo el quórum para debatir temas urgentes

Radicales de “Democracia para Siempre” avanzaron con una sesión sin consenso amplio, lo que generó malestar en Unión por la Patria y podría frustrar el intento por tratar la crisis universitaria y la emergencia del Garrahan.

Caputo acusó a economistas privados de "mandar empresas a la quiebra"

El ministro de Economía cargó contra analistas que, según dijo, "hace 18 meses vienen pronosticando un dólar a $5.000" y generando temor en el sector empresario.

ARCA informó que la recaudación de junio creció 2,3% en términos reales

La mejora interanual fue del 43% nominal. La suba real se dio tras el impacto negativo en mayo por el efecto de la devaluación en Ganancias de empresas.

YPF: el Gobierno pidió suspender el fallo de Preska y advirtió sobre un “daño irreparable”

Argentina presentó un escrito ante la Justicia de EE.UU. para frenar la entrega del 51% de las acciones de la petrolera a fondos demandantes. Señalan que la jueza se excedió en su jurisdicción.

No hubo acuerdo sobre un nuevo reparto de fondos entre las provincias y Nación

Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.

El Gobierno deportó forzosamente a una familia palestina, que denunció maltratos y abusos en Ezeiza

La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.