Jujuy prohibe el ingreso de extranjeros tras detectar irregularidades
El gobernador Gerardo Morales reforzará las inspecciones en la frontera después de comprobar que hubo personas con doble documentación que ingresaron para cobrar subsidios estatales
Tras más de 50 días sin nuevos casos de coronavirus y con la intención de evitar un desborde en el sistema de salud doméstico, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales , prohibió el ingreso de extranjeros a la provincia.
La medida se dio en el contexto de que, aun en cuarentena con las fronteras cerradas, se registraron casos de extranjeros con doble documento, no residentes en Jujuy, que ingresaron para cobrar subsidios del Estado. Tras detectar estas irregularidades, Morales anunció que el decreto regirá para la aplicación de multas por falsificación de datos para quienes no vivan de forma permanente en la provincia, con montos desde $40.000 a $340.000.
"Si no tienen residencia habitual, no pueden pasar la frontera. El consulado tiene que hablar y hacer el pedido formal por escrito. No podemos atender en esta situación casos de coronavirus de extranjeros y correr el riesgo de que uno venga y contagie a argentinos", enfatizó Morales.
Para garantizar el cierre absoluto de fronteras y el control se aumentó la cantidad de efectivos para las tareas de patrullaje y control.
"Vamos a tener una fuerte presencia en toda la frontera, para que no pasen y la actitud va a ser disuasiva, es decir, las personas que quieran pasar (se queden) del lado boliviano o chileno. Siempre atendemos hasta casos oncológicos de extranjeros que no tienen residencia habitual acá. En esta emergencia, no lo puede hacer la provincia", agregó el gobernador.
También resaltó el blindaje de las fronteras de Jujuy, explicando que la única vía de acceso actual es por La Quiaca , y que por las demás no es posible debido a los controles. Por lo que, excepcionalmente, solo podrán pasar aquellos que hayan realizado el trámite mediante un consulado y tengan la aprobación del gobierno provincial.
La Nación
Te puede interesar
Desarmaban camiones robados y vendían autopartes: allanamientos en el conurbano
En un operativo en Los Polvorines, se incautaron miles de autopartes y chapas patentes en predios que operaban de forma ilegal. Un hombre fue imputado.
Chubut va a la Justicia en EE.UU. para frenar el embargo de sus acciones en YPF
El gobernador anunció que pedirá a la Corte de Nueva York el levantamiento del embargo ordenado por Loretta Preska, al advertir que las acciones embargadas no pertenecen al Estado nacional.
Santiago del Estero pagará bonos por más de $3 millones para estatales
El gobernador de Santiago del Estero confirmó el pago de dos bonos extraordinarios para empleados públicos y municipales. Serán seis cuotas entre julio y diciembre, exentas de descuentos.
Ruta 2: dos accidentes fatales dejaron cuatro muertos en menos de 24 horas
En Lezama, un auto chocó una alcantarilla y se incendió; en Dolores, una camioneta volcó tras despistarse. Las víctimas eran todas personas mayores de edad.
Elecciones en Mendoza: serán el 26 de octubre y con boleta única de papel
Los mendocinos votarán senadores, diputados y concejales provinciales junto con los cargos nacionales. El sistema exigirá dos boletas y dos urnas.
Córdoba: un adolescente mató a un ciclista con una camioneta
El hecho ocurrió en el departamento Colón. El joven iba al mando de una Hilux, lo que está prohibido por ley. La víctima fue derivada al hospital, pero falleció por un traumatismo de cráneo.